Y vamos por el penúltimo cómic:
Hoy nos hemos levantado, estamos en clase, iremos a casa a comer….un día digamos normal.
Pero sin embargo el 15 de diciembre de 2013 figurará en los libros de Historia como el fin del rescate financiero a España.
…
Hoy llevo toda la mañana reflexionando sobre como muchas veces los ciudadanos no percibimos en el día a día la importancia de los sucesos históricos que vamos viviendo. Antiguamente era por falta de información, hoy quizá por exceso.
Esto me ha recordado cuando dibujamos en Finanzas en 1/2 hora el caso del oro de América, la mayor parte de la población de esa época murió sin saber nada sobre el descubrimiento, pero sí percibieron enseguida la subida de precios por la llegada del oro americano.
Finanzas en 1/2 hora
Después de casi dos años por fin he podido imprimir los dos últimos cómics de la serie.
El índice:
1. El dinero.
2. El sistema financiero y el tipo de interés.
3. El flujo circular del dinero.
4. El interés compuesto.
5. La creación de dinero bancario
6. Las crisis financieras y el riesgo moral.
7. El prestamista de último recurso.
8. Burbujas financieras.
9. Inflación, deflación y deuda.
10. El mercado de divisas.
Descargar muestra del cómic Finanzas en 1/2 hora
– Economía en 1/2 hora
– La Bolsa en 1/2 hora
– Empresa en 1/2 hora
– Emprender en 1/2 hora
– Finanzas en 1/2 hora
– Historia de la Economía en 1/2 hora
Podéis reservar vuestros ejemplares en tienda@librosdetextogratis.com
Hace año y medio, Cuando dibujamos Finanzas en 1/2 hora, los pánicos bancarios y corralitos eran solo hipótesis en otros países.
Llevo cuatro años insistiendo en la necesidad de tomarse en serio la educación financiera, es muy doloroso ver imágenes como la de ayer, la de una preocupada depositante abordando a un ministro.
Ya lo hemos terminado, han sido seis meses muy duros.
El índice:
1. El dinero.
2. El sistema financiero y el tipo de interés.
3. El flujo circular del dinero.
4. El interés compuesto.
5. La creación de dinero bancario
6. Las crisis financieras y el riesgo moral.
7. El prestamista de último recurso.
8. Burbujas financieras.
9. Inflación, deflación y deuda.
10. El mercado de divisas.
La reforma de las cajas de ahorro ha puesto a mucha gente nerviosa.
Además en Ponferrada estamos entre Galicia y León, es decir entre el feudo de Novacaixagalicia y Caja España-Duero, dos de las peores cajas de ahorro según los ranking de solvencia.
He visto a muchos profesores preocupados por sus ahorros, también he comprobado que la mayor parte de la población no entiende cómo funciona un banco por dentro.
Cada día que pasa estoy más convencido de la necesidad de una materia en 4º de la ESO de educación financiera.
Casualmente esta semana estábamos entintando «crisis bancarias» de Finanzas en 1/2 hora
Estamos dibujando la última escena de «Emprender en 1/2 hora» y teníamos ya prácticamente decidida su portada:
Esta portada tiene una simbología clara:
– La bombilla representa la idea empresarial
– El dinero el éxito y la financiación.
– Benjamin Franklin que está en los billetes de 100 dólares fue el creador de la franquicia (como contamos en la séptima escena del cómic).
Para mí, una portada redonda en fondo y forma.
….
Pero, al mostrarla comparándola con una antigua que habíamos desechado, las opiniones no están claras:
En esta portada habíamos pensado que era buena idea hacer una mezcla de las portadas de los tres cómics anteriores. Era probable que hubiera sido el último cómic, pero ahora estoy ya terminando de escribir Finanzas en 1/2 hora…
Por favor votad en la encuesta qué portada os gusta más:
A) La bombilla
B) La mezcla
Gracias!