En 2002 todavía en muchos centros se miraba un poco raro a los profesores que nos conectábamos a internet para buscar recursos de nuestra materia.
Pero allí estaba ya Felipe Foj con su Econoaula.com
En 2002 todavía en muchos centros se miraba un poco raro a los profesores que nos conectábamos a internet para buscar recursos de nuestra materia.
Pero allí estaba ya Felipe Foj con su Econoaula.com
El excelente blog «Nada es gratis» de Antonio Cabrales recogió esta semana el tema con cierta polémica en sus comentarios.
La polémica solo refleja lo alejada que está gran parte de la sociedad de lo que es la docencia en un instituto.
Esta semana compañeros de todo España (espero que no nos tachen de marxistas, por lo de «compañeros» los comentaristas del blog «Nada es gratis» 🙂 ) han seguido esforzándose en difundir la necesidad de incorporar contenidos económico-financieros en la ESO.
Carta de Felipe Foj en El País
…
Carta de Miguel Angel Pascual en El Diario de León
…
Es muy interesante el artículo del diario DEIA, con explicaciones de profesores implicados en el programa
…
Y para terminar BBVA y OCDE han sellado un acuerdo para desarrollar los indicadores a utilizar en la medición de la competencia financiera.