Guía didáctica serie TV «Silicon Valley»

Publicado el 1 comentario

Hace poco tuve noticias de esta serie de 2014 que tuvo una buena acogida en EEUU y se estrenó en verano en España.

En un humor que comparan con Big Bang Theory, en 8 minicapítulos de 27 minutos nos describen el ambiente emprendedor de Silicon Valley y las vicisitudes de sus protagonistas

Me parece un recurso interesante entre otras cosas por la duración de cada capítulo, ya que se puede poner en una clase  y todavía hay tiempo para comentar los aspectos más destacables. En una serie no recomendada para menores de 12 años, pero quizá algunos profesores encuentren su lenguaje en ocasiones un poco soez. Conviene verla antes de ponerla en clase.

 

Captura de pantalla 2014-09-25 a la(s) 21.02.03

Captura de pantalla 2014-09-26 a la(s) 08.25.16

Enlace a la descarga

Guías didácticas Empresa y Emprender

Publicado el Deja un comentario

Iniciativa emprendedora es una asignatura con un gran presente y futuro en nuestro sistema educativo, por lo que  se demandan  más recursos útiles y prácticos para el aula. Como cada  vez más profesores de ESO y FOL están utilizando mis cómics de Empresa y Emprender en las asignaturas de Iniciativa Emprendedora, por lo que al final he sacado un poco tiempo para hacer unas guías didácticas para ayudar a su utilización en las clases .

Captura de pantalla 2014-09-25 a la(s) 11.39.09

Captura de pantalla 2014-09-25 a la(s) 11.42.21

Captura de pantalla 2014-09-25 a la(s) 11.45.14

Captura de pantalla 2014-09-25 a la(s) 11.46.02

Descargar Guías didácticas 

El emprendedor que se arruinó en 3 meses

Publicado el Deja un comentario

Hoy día de vuelta de vacaciones un artículo realista. crítico y  sugerente:

 

Captura de pantalla 2014-04-21 a la(s) 09.28.21

 

«Entre tanto, Alberto lanzó su web a nivel estratosférico. Pero claro, es que si no sales en los medios es como si no existieras. Después de varios intentos fallidos por tener repercusión, se apuntó a un taller en el que varios periodistas (incluido un servidor) le ayudamos a elaborar una completa estrategia comunicativa. Además, nos permitimos el lujo de corregir algunos aspectos de su modelo de negocio. Nosotros no habíamos emprendido en nuestra vida, pero si llevábamos tanto tiempo escribiendo de esto, algo sabríamos, ¿no?»

 

 

260.000 visitas en mi post de Emprender!

Publicado el Deja un comentario

Mi blog se suele mover por las 1.000 visitas diarias….la semana pasada un post, Emprender en España Vs Emprender en UK  acumuló en muy pocos días 260.000 visitas y 136 comentarios!

Captura de pantalla 2014-02-21 a las 13.15.37

En la elaboración del post no tengo ningún mérito, solo difundí una infografía que me parecía muy reveladora citando la fuente.

image

La cuestión es el porqué de esta explosión. Yo creo que el fenómeno de emprender ha llegado para quedarse, pero tenemos mucho trabajo que hacer en todos los ámbitos: educativo, legal….No basta con hablar sobre ello, hay que implantar medidas concretas para mejorarlo.

Merece la pena leer los 138 comentarios, muchas personas exponen sus casos y se aprende mucho de toda la problemática que rodea en general al proceso de emprender.

¿Qué carrera elegir? Consejos de un joven emprendedor

Publicado el Deja un comentario

Hemos visto como ejemplo de startup a Dinaru, una plataforma que nos ayudará a ordenar nuestras finanzas personales.

El vídeo de presentación ha gustado mucho en las distintas clases que lo he puesto, muestra muy bien muchos aspectos del fenómeno de emprender.

En estos momentos en que muchos estáis asediados por dudas sobre qué hacer el próximo curso, le he pedido a Alfonso (CEO de Dinaru) que os dé algunos consejos.

Startup Center: Asociación de emprendedores

Publicado el Deja un comentario

Hoy quiero presentar la iniciativa emprendedora de unos jóvenes de Madrid:

StartUp Center es una asociación de emprendedores que nace con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor y la creación de empresas de base innovadora.

Captura de pantalla 2014-02-03 a las 16.54.53

«Creemos en el emprendimiento como fuente de generación de riqueza, y confiamos en las capacidad de la sociedad en general, y más en particular de sus jóvenes, para generar ideas de negocio innovadoras.»

Anímate a entrar en su web… y mucha suerte al proyecto!

Ponencia de FOL en Valencia (8 de febrero)

Publicado el 2 comentarios

Ya he comentado varias veces que los docentes de secundaria FOL son para nosotros (los de Economía) los parientes más cercanos que tenemos en los institutos de secundaria.  Si ambas especialidades ya eran próximas, con las nuevas materias de Iniciativa emprendedora de la ESO de la LOMCE se aproximarán todavía más.

 

valencia_8_febrero_FOL

 

 

 

Enlace al curso

 

El mito del boom emprendedor

Publicado el Deja un comentario

Doble página hoy en El País sobre emprender.

Que emprender es difícil, no es nada nuevo, que tres cuartas partes de los nuevos emprendedores es autoempleo es lógico en la situación actual…

El artículo en sí no me parece gran cosa, y los gráficos con poco fondo y contenido (copia-pega de tablas de datos del INE).

 

1383766164_765200_1383766806_sumario_grande