Estamos en el séptimo capítulo del cómic Bolsa en 1/2 hora.
…
Enlace al canal de vídeos didácticos
…
Estamos en el séptimo capítulo del cómic Bolsa en 1/2 hora.
…
Enlace al canal de vídeos didácticos
…
Hace 3 minutos que ha empezado el examen de Economía de la Empresa en la PAU.
Me gusta llegar al menos una hora antes del examen, después de todo el año enseñando contenidos, esa hora siempre recibes una gran lección emocional.
A las nueve de la mañana había ya dos alumnas nerviosas repasando en las escaleras de la universidad.
Otra alumna me comentaba que su madre no había dormido en toda la noche, cada cinco minutos iba a su cama a ver si estaba durmiendo…
Una muy nerviosa copiaba todas las fórmulas del punto muerto en la mano…Yo trataba de persuadirla de que no compensaba el riesgo…»el 99% aprueba»…borró una mano, pero dejó la otra…
Otros hablaban de pasar el San Juan en Coruña (ese día es cuando se conocen las notas)…
…
La educación emocional sigue siendo una de las grandes lagunas de nuestro sistema educativo.
…
Actualización a las 11:25
Ya he tenido acceso al examen….como sorpresa en la práctica ha caído un balance con análisis de rentabilidad de Dupont. Es la primera vez que cae un ejercicio así. Afortunadamente, los preparamos muy bien en clase
Preparación balances PAU Castilla y León
En mi muro de facebook, ayer, Enrique Borrajeros me ha sugerido este programa de Redes.
Como sabéis, Punset, educación emocional, diversidad…son temas que me interesan mucho, y a los que ya he dedicado algún que otro post.
Me gusta tomar notas cuando leo libros y veo películas o vídeos.
Por una parte aprendo más al hacerlo, y por otra, cuando comparto algo en el blog, a los que lo leen, no les hace falta ver el vídeo entero para saber si les interesa o no el contenido.
Mis notas:
– No nos sirven maestros que sólo destilen contenidos académicos.
– Los maestros deben aprender a gestionar las emociones de sus alumnos.
– Lo que necesita un cambio radical es la formación de los profesores.
– El siglo XXI requiere educar nuevas habilidades.
– En el I.E.S. Ribot, un 60% de los alumnos procede de países diferentes.
– El trabajo del profesor si no es vocacional es el peor trabajo.
– Los profesores son educadores en un sentido amplio del término.
– Los profesoren se lamentan de que falta el apoyo de los padres.
– Chicos muy jóvenes cargan con una gran mochila emocional.
– Tienen un equipo de mediadores (alumnos y profesores) para resolver conflictos.
– Tengo 4 nietas (Punset) y nadie les ha enseñado a estar atentas o concentradas.
– La repetición crea caminos neuronales que libera parte de la mente para facetas creativas.
– ¿Qué diablos puede hacer un profesor tradicional en un aula tan compleja?
– Antes faltaba mucho a clase, ahora vengo a menudo.
– Hay que aprender de la diversidad y no olvidad que tenemos aspectos comunes.
– No debemos olvidar la empatía y la compasión.
– Tenemos más cosas que nos unen que cosas que nos dividen.
– La educación ha de abarcar cuerpo, mente y conciencia.
Mientras Carlos está con los cómics en El Festival Internacional de la Historieta de Angulema (Francia), hoy Carlos Salas ha publicado un artículo sobre los cómics, la web y el blog en Yahoo Finanzas
No me expliques la economía, ¡dibújala!
La Economía es elegir
Y entonces, por la cabeza de los jóvenes pasan las imágenes que todos tenemos de esta ciencia aparentemente inexpugnable: cuadros, cifras, estadísticas, billetes. «No, no», dice el anciano. «La economía es mucho más que eso». Y allí empieza lo bueno: «La economía es elegir», añade el hombre, quien les muestra a través de sus explicaciones por qué es tan difícil elegir.
Mediante viñetas, empiezan a desfilar los contenidos económicos como el coste de oportunidad, nuestros intereses, la utilidad.
Gracias al profesor de IES José Sande y al dibujante Carlos Calvo, ahora podemos entender mejor la economía pues se han empeñado en explicarla de una forma original; en cómics. Explican la riqueza, la productividad, el mercado, los fallos, el empleo, el dinero, la inflación. Y también la bolsa, los índices, las burbujas financieras, el paseo aleatorio, el significado de toros y osos en Wall Street y hasta las grandes estafas…