«Efectivamente, hasta 2011 venían a España más personas que las que se marchaban. Desde 2011 es al revés, salen más que los que entran, algo insólito. Hemos dejado de ser un país predominantemente de inmigración para convertirnos en uno de emigración.»
Esta foto me ha conmovido desde los 10 años…
…
Los cambios cada vez son más bruscos y el entorno cada vez más complejo. Muchos padres son conscientes de ello y han aumentado la disciplina y exigencia…otros (quiero pensar los menos) siguen creyendo que pronto todo volverá a ser como antes.
«Alemania necesita 117.000 técnicos y expertos en matemáticas, informática y ciencias«.
Alemania necesita 117.000 técnicos y expertos en matemáticas, informática y ciencias naturales, según el Instituto de la Economía Alemana, que ha calificado de «alarmante» este agujero laboral. El déficit de este personal cualificado ha aumentado en 21.000 trabajadores sólo el mes pasado, por lo que las autoridades germanas han comenzado a buscar mano de obra en otros países, como España.
…
Han pasado 40 años y el perfil del emigrante español se ha transformado por completo: licenciado en ciencias y con dominio de idiomas.
Lo negativo de todo este asunto es que no hemos creado las condiciones necesarias para que estos sacrificados chicos puedan trabajar en nuestro país.
Lo positivo es que en estos 40 años la tecnología ha cambiado el mundo. Las distancias se han acortado, ahora se llega antes (y más barato) de Madrid a Berlín, que antiguamente de Madrid a Coruña. Nuestros jóvenes son cosmopolitas, muchos de ellos ya han visitado antes Alemania como turistas o estudiantes…Bueno…me sigue pareciendo triste que tengan que marcharse…