El error típico en el cálculo del punto muerto

Publicado el Deja un comentario

¡Estamos ya en los temas de producción!

Captura de pantalla 2014-01-20 a las 11.15.27

 

Enlace a desarrollo del punto muerto

Un error frecuente en los exámenes, motivado por no entender el desarrollo de la fórmula y sólo memorizarlo (o “chuletearlo”) es convertir el denominador   p-cv    en  p*cv.  Sorprendente, pero ya veréis como a más de uno se le cuela en la reválida.

Es importante entender la fórmula. Para cubrir con el precio  los costes fijos (numerador), primero tenemos que mirar qué dinero «nos queda limpio» después de pagar el coste variable unitario (denominador) .

El error típico en el cálculo del punto muerto

Publicado el Deja un comentario

¡Estamos ya en los temas de producción!

Captura de pantalla 2014-01-20 a las 11.15.27

 

Enlace a desarrollo del punto muerto

Un error frecuente en los exámenes, motivado por no entender el desarrollo de la fórmula y sólo memorizarlo (o “chuletearlo”) es convertir el denominador   p-cv    en  p*cv.  Sorprendente, pero ya veréis como a más de uno se le cuela en la PAU.

El punto muerto o umbral de rentabilidad

Publicado el 1 comentario

Estamos estos días haciendo ejercicios de punto muerto para el examen del viernes….

Captura de pantalla 2015-01-19 a la(s) 13.18.51

 

Enlace a la teoría del punto muerto

Un error frecuente en los exámenes, motivado por no entender el desarrollo de la fórmula y solo memorizarlo (o “chuletearlo”) es convertir el denominador   p-cv    en  p*cv.  Sorprendente, pero ya veréis como a más de uno se le cuela en la PAU.

El error típico en el cálculo del punto muerto

Publicado el 2 comentarios

¡Estamos ya en los temas de producción!

Captura de pantalla 2014-01-20 a las 11.15.27

 

Enlace a desarrollo del punto muerto

Un error frecuente en los exámenes, motivado por no entender el desarrollo de la fórmula y sólo memorizarlo (o “chuletearlo”) es convertir el denominador   p-cv    en  p*cv.  Sorprendente, pero ya veréis como a más de uno se le cuela en la PAU.

El punto muerto o umbral de rentabilidad

Publicado el Deja un comentario

Tenía pendiente publicar la animación del umbral de rentabilidad, ese punto en el que la empresa comienza a tener beneficios, uno de los ejercicios de la PAU.

VER ANIMACIÓN (¡PULSAR SIGUIENTE ARRIBA A LA DERECHA!)

Un error frecuente en los exámenes, motivado por no entender el desarrollo de la fórmula y sólo memorizarlo (o “chuletearlo”) es convertir el denominador   p-cv    en  p*cv.  Sorprendente, pero ya veréis como a más de uno se le cuela en la PAU.

El punto muerto

Publicado el 2 comentarios

Tenía pendiente publicar la animación del umbral de rentabilidad, ese punto en el que la empresa comienza a tener beneficios, uno de los ejercicios de la PAU.

VER ANIMACIÓN (¡PULSAR SIGUIENTE ARRIBA A LA DERECHA!)

 

Un error frecuente en los exámenes, motivado por no entender el desarrollo de la fórmula y sólo memorizarlo (o “chuletearlo”) es convertir el denominador   p-cv    en  p*cv.  Sorprendente, pero ya veréis como a más de uno se le cuela en la PAU.

Preparación PAU 2010

Publicado el Deja un comentario

Aunque quedan unos días para las notas, algunos ya sabéis que aprobáis todo, y estáis deseando ya preparar la PAU.

Queda muy muy poco, y aunque estamos todos ya bastante cansados, ¡hay que hacer el último esfuerzo y darlo todo en esta recta  final!

Enlaces nuevos:

– «Prueba 0»  del examen (modelo de examen)

– Exámenes convocatoria años anteriores

– Información PAU Universidad de León (calendario…)

– Introducción a la Economía de Castilla y León Aunque es realmente materia de 1º de bachillerato, conviene leerlo. (recorrer todo el menú de la izquierda)

Calendario de preparación

Instrucciones:

– Los repasos son intensivos (25 minutos/día)

– Hay que acudir a los repasos con la materia repasada  ( test y ejercicios hechos)

– Si alguien necesita ayuda en un ejercicio o tema particular, pide hora y se lo explico.

¡IMPORTANTE!   DESCARGAR PDF CON LOS ENLACES DIRECTOS A LOS EXÁMENES PAU

Economía de la empresa Repaso PAU 2010