UBER o el autostop 2.0: sueldos medios de 90.000 €

Publicado el 1 comentario

La huelga de taxistas ha sido la mejor campaña de marketing para UBER, una especie de autostop 2.0 que hace que potencialmente cualquiera que tenga un coche propio pueda ejercer como si fuera un taxista una vez que Uber da su visto bueno, sin importar que tenga los permisos requeridos por las autoridades.

Captura de pantalla 2014-06-16 a la(s) 09.00.02

 

Enlace a la noticia en ABC

Tuits muy interesantes de Eduardo Elorriaga (CEO de Hermeneus) sobre  UBER

Captura de pantalla 2014-06-16 a la(s) 09.03.24

 

 

 

 

Hermeneus en San Francisco

Publicado el Deja un comentario

Hermeneus es uno de los proyectos a los que más cariño tengo,  como a un bebe, pude presenciar paso a paso su gestación y nacimiento.

Este es el cómic que dibujamos Carlos y yo  para difundir su  filosofía y funcionamiento.

Es un buen material didáctico para ilustrar la diferencia entre el modelo de negocio tradicional, el de internet y el de las redes sociales. También creo que ilustra muy bien un nuevo concepto que se repite mucho, pero se explica poco: la glocalización.

Hoy me he alegrado mucho al ver que Eduardo Elorriaga está de visita en San Francisco,  os recomiendo leer su post, se aprende mucho sobre internacionalización de la PYME española y las diferencias entra la cultura empresarial española y americana.

Captura de pantalla 2013-05-30 a las 08.41.04Enlace al blog de Hermeneus

 

 

 

 

 

Educación y nuevas tecnologías: la realidad aumentada

Publicado el 6 comentarios

El sábado pasado Eduardo Elorriaga (autor del blog el gadget de la semana),  me habló de Virtualware, una puntera empresa que desarrolla contenidos digitales interactivos multiplataforma basados en tecnologías avanzadas multimedia y de realidad virtual.

La realidad aumentada: ¿el nuevo libro de texto?

En su web, nos explican lo que es la realidad aumentada.

Virtualware están desarrollando contenidos digitales para Eskola 2.0. ¡Qué envidia!

En Educación, El País Vasco se ha puesto las pilas (o más bien las baterias 🙂   )

Podemos utilizar la web de esta empresa, para ver un ejemplo práctico de los términos que estudiamos esta semana: misión, visión y valores.

Las redes sociales como generadoras de nuevos modelos de negocio

Publicado el 1 comentario

Para mí, mañana termina un curso muy especial: curso 2009/2010 o realmente….

¡ Facebook 1.0 !

Era un usuario muy pasivo del facebook hasta el Financial Congress de junio. Pero no me ha hecho falta  mucho tiempo para darme cuenta de que todo ya ha cambiado.

Son muchos los artículos y post que hablan de este cambio, pero muy pocos los que realizan un análisis profundo del mismo desde el punto de vista social y empresarial.

En más de una ocasión he sugerido visitar  http://www.elgadgetdelasemana.blogspot.com/,   pero el post de ayer de Eduardo Elorriaga sobre redes sociales y transformación social-económica es imprescindible.

«Nuestras expectativas sobre la revolución social media van mucho más allá, refiriéndonos a la generación de nuevos modelos de negocio basados en redes sociales, donde la información fluye a la perfección y las personas adquieren el protagonismo central de sus procesos de toma de decisiones.»

«El problema nunca son las herramientas, sino el uso que se hace de ellas.»

He hecho un mini-resumen personal del artículo.