Derechos de propiedad y tragedia de los comunes

Publicado el Deja un comentario

Hoy hemos dedicado la clase a estos dos importantes conceptos.

Los derechos de propiedad no son únicamente un elemento diferenciador entre el sistema comunista y el capitalista, actualmente han adquirido un gran protagonismo en dos cuestiones que estudiaremos más adelante: el desarrollo económico y el problema medioambiental.

¿Por qué los ordenadores de los institutos nunca arrancan bien?  ¿o las canastas del patio están siempre rotas? ¿ o los parques que sufren botellones queda tan sucios?

La tragedia de los comunes no es un descubrimiento nuevo, ya lo decía Aristóteles: de lo común cuidamos menos.

Os ha resultado divertido uno de los ejemplos más típìcos: la cena del instituto.

…

El término «Tragedia de los comunes» se acuñó a partir de un dilema planteado por Garret Hardin en la revista Science (1968):

«El dilema en cuestión describe una situación en la cual varios individuos, motivados solo por el interés personal y actuando independiente pero racionalmente, terminan por destruir un recurso compartido limitado —el común— aun cuando claramente es el caso que no es en el interés de ellos —ya sea como individuos o en conjunto— que tal destrucción suceda.»

Tema 16: Economía sostenible

Publicado el Deja un comentario

Y fin!!!!   Ya tengo terminada la primera versión del  libro de 1º de bachillerato.

Parece que con la crisis económica el medio ambiente ha quedado relegado a un segundo plano en nuestras preocupaciones, espero que  cuando volvamos a acordarnos no sea demasiado tarde…

He intentado hacer un tema multidisciplinar: economía, ecología, psicología evolutiva…

Hace unos meses  distribuí un borrador de este tema entre compañeros de ciencias ambientales, para que me sugirieran mejoras desde otros puntos de vista y enriquecerlo un poco.

<