El crecimiento «mancha» en la PAU

Publicado el Deja un comentario

Estamos ahora mismo con las estrategias de crecimiento, y acabo de recordar que los alumnos que hicieron la opción B  en la PAU de junio se pusieron muy contentos cuando vieron que entró un ejemplo (Mercadona) y un concepto  (crecimiento mancha de aceite)  que habíamos trabajado de forma directa en clase.

mercadona_PAU

 

Lo tenemos en el manual de la asignatura:

Captura de pantalla 2014-06-13 a la(s) 09.33.00

 

Enlace al manual

En las lecturas de Economía de la Empresa

Captura de pantalla 2014-06-13 a la(s) 09.36.55

 

Enlace las lecturas de Economía de la Empresa

 

 

 

El crecimiento «mancha» en la PAU

Publicado el Deja un comentario

Ayer los alumnos que hicieron la opción B se pusieron muy contentos cuando vieron que entró un ejemplo (Mercadona) y un concepto  (crecimiento mancha de aceite)  que habíamos trabajado de forma directa en clase.

mercadona_PAU

 

Lo tenemos en el manual de la asignatura:

Captura de pantalla 2014-06-13 a la(s) 09.33.00

 

Enlace al manual

En las lecturas de Economía de la Empresa

Captura de pantalla 2014-06-13 a la(s) 09.36.55

 

Enlace las lecturas de Economía de la Empresa

Y lo habíamos recordado en el blog analizando el caso del crecimiento empresarial de la cadena de ropa joven Hollister

Captura de pantalla 2014-06-13 a la(s) 09.46.58

 

Y ahora por fin, el merecido descanso!

 

Nuevo libro de texto de Economía de la Empresa

Publicado el 1 comentario

Esta semana llegó por correo electrónico a muchos institutos de España publicidad de Paraninfo sobre su nuevo catálogo:

Captura de pantalla 2014-05-30 a la(s) 08.56.39

Me llamó la atención dos cosas:

– En un entorno en el que las editoriales han decidido no arriesgar y mantener libros de texto totalmente desactualizados, Paraninfo renovaba títulos.

– El precio del libro 19,99 €. Llamativo por ser mucho más bajo que el de la competencia (un 50%) y además el publicitarlo, cuando hasta ahora, como el prescriptor del libro (profesor) era insensible a su precio (en muchos casos no saben  lo que cuestan los libros que prescriben), no era un factor importante en la publicidad.

Decidí pedir una muestra virtual y me enviaron el acceso ayer, por lo que pude ver el libro completo.

Captura de pantalla 2014-05-30 a la(s) 09.12.16

 

En general es el típico manual de texto, con una calidad similar al de SM y con la ventaja de que sus datos y ejemplos están actualizados (muchos artículos y datos de 2010-2013).

Como inconveniente, en un primer vistazo he echado de menos que ya nazca desactualizado, al no incluir (o al menos yo no lo he visto),  los cambios provocados en las formas jurídicas por la Ley de Emprendedores de septiembre de 2013 :  El Empresario de Responsabilidad Limitada (ERL),  Empresas para estudiantes,  eliminación del capital mínimo de constitución en las sociedades mercantiles…

Las editoriales siguen sin incluir un verdadero servicio de actualización on-line, de forma que si hay cambios importantes como este de la Ley de Emprendedores de 2013, el profesor disponga de la información y de una versión digital actualizada. Se sigue viendo el libro de texto como un producto estático, que se elabora durante un año, se imprime, y así queda hasta que se hace el siguiente….

Será interesante ver qué valorarán más los profesores que prescriben libro a sus alumnos: la buena relación calidad-precio de este libro o el «presentismo» de las editoriales tradicionales en los centros.

 

 

 

Guía didáctica «Éxito para perdedores»

Publicado el 3 comentarios

En mayo de 2012 me quedé maravillado al leer “Éxito para perdedores”, ya que viñeta a viñeta me pareció una fantástica historia para contar en clase y debatir con los alumnos sobre  ella.

El cómic , ilustrado magistralmente por Juan Díaz-Faes, se basa en la historia real de David Cantolla, responsable entre otros muchos éxitos del célebre Pocoyó.

“Éxito para perdedores” consigue lo que ningún material didáctico ha conseguido antes, no solo transmite de una forma amena y didáctica lo que significa en el fondo emprender, realmente consigue trasladarte al corazón de un emprendedor que en poco tiempo pasó de un gran éxito al total hundimiento.

 

Descargar: GUÍA DIDACTICA Éxito para perdedores 2012

La lectura y debate del cómic en el aula contribuye al fomento de la creatividad, la iniciativa personal, el trabajo en equipo y al desarrollo de los siguientes aspectos:

– La planificación y organización del trabajo, la realización de diversas tareas, la asunción de responsabilidades, y el desarrollo del espíritu critico, que son

acciones que generan aprendizajes significativos y útiles para el desarrollo personal y profesional de los alumnos.

– Fomentar la capacidad para la toma de decisiones, las habilidades comunicativas y la autonomía del alumnado. A través del trabajo en equipo, las simulaciones y las dinámicas de grupo, que constituyen la base metodológica de esta materia, el alumno

– Estimular la autoconfianza, la motivación por el logro, la iniciativa personal y la capacidad para comprender y asumir riesgos aceptables como paso ineludible para la consecución de objetivos emprendedores.

A lo largo de esta semana utilizaremos el cómic en clase por lo que iré relatando los aspectos más relevantes de su aplicación didáctica.

Vídeos para las clases de Empresa y Emprender

Publicado el 9 comentarios

El próximo curso tengo decidido cambiar por completo mi forma de dar clase, lo que los pedagogos llaman metodología 😉

Acabo de terminar un nuevo material en el que selecciono más de 3200 minutos de vídeos y películas, con múltiples preguntas en cada recurso para hacer un seguimiento activo.

Mi idea es que los alumnos los vean en casa y dejar las horas de clase para debatir, exponer, comunicar…etc…

A medida que lo vaya utilizando en clase, lo iré puliendo con preguntas más afinadas y aportaciones de los alumnos.

Estoy acabando otro material complementario , que serán 100 casos prácticos de Empresa para hacer y discutir en clases.

Descargar pdf de Vídeos para Empresa

..

El índice es muy arbitrario, con estos recursos se podrían hacer decenas de índices y clasificaciones distintas…de hecho estoy pensando en quitarlo…

No he incluido películas de finanzas (Inside Job, Malas noticias, Wall Street…), ya que aunque muy interesantes, su contenido y temática no se ajusta a las asignaturas de Economía de la Empresa ni de Emprender.

Me gusta mucho el cine,  y por mí pondría más de 100 películas, desde «Las uvas de la ira» a «El soplón». Pero he limitado al máximo las películas, ya que aunque entretenidas, creo que es más aprovechable y eficiente dedicar ese tiempo a documentales o ponencias de expertos.

Resultados PAU

Publicado el Deja un comentario

Mañana de papeles elaborando la Memoria del departamento y las últimas actas.

Está disponible para descargar el examen PAU de junio

 

Este año estaba un poco preocupado por el resultado, ya que había notado un bajón de capacidad de estudio en el grupo, y además los resultados de la olimpiada habían sido mediocres, por no decir malos.

Sin embargo estoy muy contento con el resultado de la PAU, mientras la media provincial está en 6,83, mis 27 alumnos de este año han obtenido un 7,86, más de un punto por encima de la media. Daniel se quedó en el ¡9,9! y Cristian en el ¡9,7!

 

 

Economía de la empresa versión 7 2012

Publicado el Deja un comentario

Ya está disponible para descargar en la www.librosdetextogratis.com la última versión del libro de texto de 2º de bachillerato.

DESCARGAR LIBRO TEXTO

Muchas gracias a todos los que me han escrito señalando erratas ,mejoras o sugerencias.

Un agradecimiento especial a mis alumnos Cristián López Ramiréz y Lorenzo Gutierrez Díaz, gracias a sus esfuerzos en detectar y señalar errores, sus compañeros del próximo año tendrán un libro mucho mejor.

Entre todos, compartimos y mejoramos el conocimiento 🙂

REPASO PAU 2012

Publicado el 2 comentarios

Calendario de repaso para la PAU con enlaces a los ejercicios prácticos:

DESCARGAR   REPASO PAU 2012  en WORD con enlaces a la PRÁCTICA

Para ser eficientes en el repaso debemos acudir a clase con los

temas y ejercicios de ese día ya estudiados y hechos.