La revolución educativa

Publicado el 2 comentarios

En mi muro de facebook, ayer,  Enrique Borrajeros me ha sugerido este programa de Redes.

Como sabéis, Punset, educación emocional, diversidad…son temas que me interesan mucho, y a los que ya he dedicado algún que otro post.

Pulsar para ver el vídeo

Me gusta tomar notas cuando leo libros y veo películas o vídeos.

Por una parte aprendo más al hacerlo, y por otra, cuando comparto algo en el blog, a los que lo leen, no les hace falta ver el vídeo entero para saber si les interesa o no el contenido.

Mis notas:

– No nos sirven maestros que sólo destilen contenidos académicos.

– Los maestros deben aprender a gestionar las emociones de sus alumnos.

– Lo que necesita un cambio radical es la formación de los profesores.

– El siglo XXI requiere educar nuevas habilidades.

– En el I.E.S. Ribot, un 60% de los alumnos procede de países diferentes.

– El trabajo del profesor si no es vocacional es el peor trabajo.

– Los profesores son educadores en un sentido amplio del término.

– Los profesoren se lamentan de que falta el apoyo de los padres.

– Chicos muy jóvenes cargan con una gran mochila emocional.

– Tienen un equipo de mediadores (alumnos y profesores) para resolver conflictos.

– Tengo 4 nietas (Punset) y nadie les ha enseñado a estar atentas o concentradas.

– La repetición crea caminos neuronales que libera parte de la mente para facetas creativas.

– ¿Qué diablos puede hacer un profesor tradicional en un aula tan compleja?

– Antes faltaba mucho a clase, ahora vengo a menudo.

– Hay que aprender de la diversidad y no olvidad que tenemos aspectos comunes.

– No debemos olvidar la empatía y la compasión.

– Tenemos más cosas que nos unen que cosas que nos dividen.

– La educación ha de abarcar cuerpo, mente y conciencia.