Economía y territorio

Publicado el Deja un comentario

Antes de nada reseñar que me ha sorprendido el ejemplo visual que figura en la wikipedia para explicar la ventaja comparativa:

Hemos finalizado el tema explicando la diferencia entre:

– Espacio y territorio.

– Economías externas e internas.

En 2º de bachillerato estudiaremos cómo las empresas se agrupan geográficamente constituyendo clústeres y la importancia de estos en el desarrollo de ventajas competitivas.

El papel del territorio en la actividad económica ha sido otro tema  olvidado por las editoriales en los libros de texto

Un ejemplo de relación Economía-Territorio lo constituye Silicon Valley (el valle del silicio)

El famoso valle es sede de empresas como Microsoft, Google, Facebook, Adobe, PayPal…

Ángel María Herrera

Angel María, el creador de bubok, escribía en su blog sobre su reciente visita a Silicon Valley, analizando el papel de los españoles que emigran allí:

«Ya conté lo aprendido de mi semana en Cambridge y de mi anterior viaje al Silicon Valley. La semana pasada tuve la oportunidad de estar de nuevo por allí como parte del premio Emprendedor XXI, sin duda el que más no ha aportado de todos los recibidos en bubok. De este viaje más que con cosas de allí, me quedo con cosas de la gente que íbamos y españoles que están viviendo en aquella zona:

  • En España tenemos capacidad de competir internacionalmente con nuestra tecnología. En el viaje íbamos los ganadores de cada comunidad, por lo que el nivel de proyectos era alto, y puede comprobar como empresas americanas, algunas punteras en su sector, se mostraron muy interesadas por varias de ellas y se cerraron algunas cosas y se abrieron muchas más.
  • Podemos adaptarnos rápidamente a cualquier entorno. Aunque hay alguna ligera diferencia cultural, las reuniones son más cortas y efectivas, existe un protocolo de seguimiento, etc No hay nada que no pillemos rápidamente, al final lo que hace falta es sentido común en la mayoría de los casos.
  • Tenemos fuga de talento hacia allí. En San Francisco hay una comunidad de 10.000 españoles, muchos de ellos son altos directivos o buenos emprendedores que un día se fueron de España para poder crecer.
  • Nos falta hacer lobby allí. Esto me sorprendió bastante, apenas hay contactos entre la comunidad española y no tiene fuerza. En EE.UU. casi todas las comunidades se agrupan y establecen grupos de poder. El 4 de Noviembre arrancamos Iniciador Silicon Valley, espero que pueda ayudar a crear esa comunidad.

Sin duda Silicon Valley es de las zonas del mundo donde es más sencillo lanzar un proyecto de base tecnológica, creo que es bueno crear puentes de comunicación para aprender y colaborar. No está tan lejos como parece :)«

Relaciones de intercambio y evolución histórica

Publicado el 3 comentarios

Al explicar ayer en clase me di cuenta que se me incendiaban los ojos:

¡Me encanta esta parte!

Desde el nacimiento del excedente en la prehistoria…hasta internet y la muerte de la distancia (The Economist)

Historia del intercambio I

Historia del intercambio II

Historia del intercambio III

Historia del intercambio IV

Historia del intercambio V

Comentario legal:

Cuando hace tres años vi este contenido en el nuevo currículo de Economía de bachillerato (BOE 6 de noviembre de 2007), me encantó, ya que siempre me pareció que era un gran vacío no explicar la historia del comercio para entender cómo la humanidad había salido de la penuria económica.

Economía y Territorio es otra novedad ausente en muchos libros

La decepción fue cuando constaté que la mayoría de los libros de texto, haciendo un copia y pega de la edición anterior, se habían saltado a la torera esta inclusión.

La LOE estableció en el 2006 que no es necesaria la autorización previa de un libro de texto por la administración, por lo que es materia de la inspección y responsabilidad del profesor comprobar que lo que imparte se adecúa a los mínimos legales.

Por ello aconsejo a los compañeros que comprueben que en su manual de texto vienen estos dos apartados, y si no es así, o los impartan por apuntes o señalen en la memoria el motivo por el que no se impartieron (falta de tiempo…).