Programación Cultura Emprendedora y Empresarial Andalucía

Publicado el Deja un comentario

La Asociación Andaluza de Docentes de Economía ha hecho los deberes, y tras el caos de la Junta con la introducción de la nueva materia de bachillerato, nos alumbran con una excelente propuesta de programación.

¡Enhorabuena por el trabajo bien hecho!

Captura de pantalla 2015-09-25 a la(s) 13.07.40

Descargar programación desde la web de AADES 

Los materiales que elaboré para esta materia:

Descargar libro en alta calidad: CEE vf

Descarga del libro en calidad media

Todos los libros de texto gratis para descarga en www.librosdetextogratis.com

Materiales LOMCE Economía

Publicado el 5 comentarios

Ayer salió en Murcia el currículo de la LOMCE para ESO y Bachillerato…. y el curso a punto de empezar….

….

Recopilo aquí los materiales LOMCE que elaboré durante el  final del curso pasado:

….

ECONOMÍA 1º BACHILLERATO LOMCE

Descargar libro de texto Economía 1º Bachillerato LOMCE

Descargar libro de texto Economía 1º Bachillerato en alta calidad 107 mbs

También he compartido una plantilla en word para facilitar la elaboración de la programación conforme a la división de unidades didácticas de mi libro.

Descargar Plantilla Programación en Word  Plantilla Programación Economía LOMCE BACHILLERATO

INICIATIVA EMPRENDEDORA PRIMER CICLO ESO LOMCE

Enlace a la descarga

CULTURA EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL (1º BACHILLERATO LOMCE ANDALUCÍA)

Descargar libro en alta calidad: CEE vf

Descarga del libro en calidad media

Todos los libros de texto gratis para descarga en www.librosdetextogratis.com

También he elaborado un plantilla para ayudar a elaborar programación:

Plantilla Programación Cultura emprendedora y empresarial LOMCE BACHILLERATO Andalucía

Nueva materia de Cultura emprendedora y empresarial

Publicado el 7 comentarios

Estos días  estoy aprovechando horas muertas para preparar un material de urgencia para la nueva materia propia de Andalucía «Cultura emprendedora y empresarial». 

indice CEE

INDICE Emprender y empleo nuevo

Como ya he comentado, el currículo es caótico y anticuado, por lo que estoy reorganizándolo para que al menos se pueda intentar dar unas clases con cierto sentido.

Animo a los profesores andaluces  a que preparen y compartan materiales para esta materia (manuales, apuntes, programaciones, unidades didácticas…) si queremos que nuestra especialidad crezca con fuerza, un factor importante es la calidad con que demos las clases. No es lo mismo que los alumnos se encuentren en septiembre con un profesor que ha organizado y planificado bien esta materia nueva, que otro que no sepa ni por dónde empezar. No tenemos culpa de las improvisaciones y chapuzas de la administración, pero debemos poner los medios para que sus efectos sean los menores posibles en nuestros alumnos.