Este creativo vídeo nos muestra que en la terrible crisis que padecemos el vaso no está tan vacío como a veces pensamos.
Merece la pena verlo, además es un buen resumen del éxito de internacionalización de algunas de nuestras empresas.
Este creativo vídeo nos muestra que en la terrible crisis que padecemos el vaso no está tan vacío como a veces pensamos.
Merece la pena verlo, además es un buen resumen del éxito de internacionalización de algunas de nuestras empresas.
Ayer la OCDE abatía nuestros ánimos:
«En esta línea, señala que para mejorar la integración de los jóvenes en el mercado laboral, debe reducirse el abandono escolar, fomentando que más jóvenes obtengan un título de educación secundaria, y cree que debe reducirse más el coste de despido, al menos para los nuevos contratos indefinidos, acercándose a un contrato único.»
Nuestra Economía no se recupera ¿enfermo muy débil? ¿doctores incompetentes?
Aunque es propiamente de la materia de 1º de bachillerato…no me he podido resistir y os he puesto este rap para animar este domingo previo a los exámenes de esta semana.
Como veréis, cuenta el debate de ideas Keynes-Hayek que yo centré en un hospital en los capítulos 8 y 9 del cómic…y estos autores la desarrollan en una fiesta en la Reserva Federal Americana (su banco central)…
En su web, podéis ver mucha más información sobre su proyecto, y realizar donativos para que puedan hacer más vídeos..
Estudiamos en primero, como las economías más flexibles absorben mejor el impacto de las crisis y salen antes de las recesiones
Si la estructura productiva y laboral de un país es rígida, la crisis la hace añicos, como un ladrillo a un cristal, dejando un doloroso agujero de desempleo y dolor.
Hace un año, cuando me preguntábais en clase por la salida de la crisis, me arriesgué a anticipar un orden, teniendo en cuenta la flexibilidad de las diferentes economías:
– China
– EEUU
– Alemania y Francia
– Resto de Europa
– España
Recoge Cotizalia, como las zonas más dinámicas de China, están dejando atrás la recesión y superan ya en venta de pisos de lujo y millonarios a Inglaterra.
Curiosa la política de marketing basada en la superstición…
«El ático récord de Henderson Land se encuentra en el piso 68 de un edificio de ‘40 plantas’ en distrito de Mid-levels. Una situación que ha sido posible gracias a la política de marketing de la compañía basada en la superstición de la cultura Cantonesa. Y es que el número 4 equivale la muerte en la tradición china, por lo que todos los niveles con dicho dígito se han suprimido de los botones del ascensor…De la planta 13 se salta a la 15 y la cuarentena no existe.»