Concurso de traslados y…La maleta

Publicado el Deja un comentario

 

Hoy ha salido el concurso de traslados en Castilla y León.

Captura de pantalla 2015-05-12 a la(s) 10.52.45

 

 

Enlace la concurso de traslados

Los que tenemos destino definitivo en un centro deseado, corremos el riesgo de olvidarnos de la suerte que tenemos. Ver la alegría en el facebook de compañeros por que les han dado un destino cerca de su familia, y ya no tienen que hacer 200-400 y 800 kilómetros, me hace recordar lo afortunado que soy.

Repesco el post que escribí hace 5 años cuando tuve mi primer y deseado destino.

Hoy me han dado (¡por fin!) destino definitivo.

He tenido mucha suerte, Castilla Léón es la región más grande de Europa y me ha tocado el I.E.S Gil y Carrasco, en la misma Ponferrada.

Mi nuevo insti…

Estoy cansado. Atrás quedan 12 años deambulando por diferentes centros, muchas mudanzas y siempre gran incertidumbre al llegar los meses de julio.

Por fin puedo guardar la maleta…

Dentro de dos semanas cumplo 36 años. Partí de Coruña con 24, una maleta (todavía no tenía dinero para un portátil ya que valían 1.000.000 de las antiguas pesetas)  y un caudal de ilusión.

Poco a poco fui comprendiendo qué significaba encontrarse en este limbo administrativo (profesor en expectativa de destino) y cómo a nadie (administración, sindicatos…) parecía importarle lo más mínimo mis circunstancias.

Sí, he aprendido mucho,  he conocido a mucha gente y tengo cientos de anécdotas, como el record de duración en un cargo directivo (jefe de estudios : 6 minutos)…pero no es una situación grata durante tanto tiempo.

Siento mucho los que no habéis sido tan afortunados y el concurso no ha cumplido vuestras expectativas.

Un abrazo,

Jose

Menos prensa y más incentivos

Publicado el 3 comentarios

Ayer era noticia que la Junta de Castilla y León y Microsoft firmaban un acuerdo para introducir el aula digital en nuestra comunidad.

Cuando trabajas en un instituto, en el que cuando llegas a clase tienes solo una tiza y una pizarra y lees estas noticias, alucinas…

«En este sentido, ha destacado que en los dos primeros meses de funcionamiento de la plataforma de colaboración ya tiene 220.000 usuarios y esperan alcanzar los 300.000, y ha augurado que será una de «las principales referencias en el sur de Europa».

El consejero de Educación del Gobierno autonómico, Juan José Mateos, ha explicado que su «eslogan» de que Castilla y León «educa bien» está «dando sus frutos».

«¡Una de las principales referencias en el sur de Europa….!»…. La gente que lea el artículo se imagina a 300.000 personas trabajando en red en los institutos de nuestra comunidad….Habría que preguntar de esos 300.000 usuarios (dados de alta de oficio por la Junta), cuántos han entrado alguna vez….

Ya lo he dicho en otras ocasiones, la digitalización no se consigue gastando el dinero en plataformas que no utiliza nadie, ni con fotos y ruedas de prensa.

Para arrancar bastan algunas sencillas medidas:

Transformar las becas para libros en ayuda para comprar un portátil. No hace falta complicarse la vida con concursos públicos de ordenadores. En unos casos no llegan a tiempo, en otros fallan los armarios electrificados para cargarlos, en otros casos el mantenimiento…Que cada alumno se compre el que quiera y que lo cuide y mantenga. Será más rápido, barato y eficiente.

Incentivar al profesorado a la digitalización. La parte más importante de la baremación de un profesor no puede ser su antigüedad. Cada vez que escucho «es que yo llevo 20 años trabajando…»…. pregunto….»¿pero bien o mal?».

Hay que diseñar los mecanismos para valorar realmente el trabajo en  los concursos de traslados , en las oposiciones o en el turno de elección de grupos. Tiene que puntuar desde presentarse a concursos, olimpiadas…hasta elaborar y compartir materiales o tener un blog  o una wiki de clase.

La educación del siglo XXI nunca arrancará mientras el cuerpo docente funcione como el ejercito, a más antigüedad, más rango.

O reducimos al mínimo la figura del profesor-oficinista, aquel que llega a clase, abre su libro, suelta su lección, corrige el examen y  vuelta a abrir el libro….o la escuela continuará alejándose cada vez más de la realidad.

….

PD: Para ser del todo justo, he de comentar que realicé dos cursos de formación de profesorado on-line en la plataforma de educacyl de forma satisfactoria.

El éxito de la formación del profesorado on-line es otro buen ejemplo de implantar incentivos adecuados.