El concurso de acreedores del Deportivo

Publicado el 1 comentario

Vamos a dedicar varios post a esta situación jurídica en la que se puede encontrar una empresa. Lamentablemente debido a la crisis económica está siendo muy frecuente.

Cuando hoy he dicho en clase que el cambio de la ley es reciente, a alguno le dio un ataque de risa…Claro, para mí el 2003 es como decir hace dos meses…vosotros estábais en primaria…es lo que tiene hacerse viejo…se pierde la noción del paso de los años.

El asunto es que todavía prensa, libros de texto y tv…confunden mucho los términos, y siguen empleando los antiguos para referirse al concurso de acreedores.

Teoría del concurso de acreedores IMPORTANTE ESTUDIAR ESTE ENLACE!!!!!!!!!

….

Este fin de semana, el administrador concursal del Deportivo de La Coruña remitía al juez sus discrepancias en la valoración del patrimonio del club respecto a Lendoiro, su presidente.

patrimionio depor

Llama mucho la atención las diferencias en la valoración de ciertos activos, como el derecho a usar el campo de fútbol o los trofeos.

CEN oposiciones en concurso de acreedores

Publicado el Deja un comentario

Hace algo más de un año elaboré parte del temario de Economía para la Academia CEN.

Ayer por la tarde recibía un correo de un administrador concursal que me informaba que el 2 de enero la empresa había solicitado el concurso voluntario de acreedores, por lo que si quiero cobrar la cantidad que me deben debo informar al administrador judicial….

Captura de pantalla 2013-01-17 a las 08.50.06

La verdad es que las improvisaciones y chapuzas legislativas en educación del anterior gobierno (sacó el nuevo temario el último día y con errores) y el nuevo gobierno (anuló el temario y congeló las oposiciones) han originado una tormenta perfecta para las academias de oposiciones.

El activo de Romario

Publicado el Deja un comentario

Cuando vemos que una persona (o empresa) tiene un gran activo: mansiones, fincas, coches de lujo, empresas, acciones, cuentas corrientes, tarjetas de crédito… pensamos que debe ser muy rica…pero no siempre es así.

Tenemos que tener en cuenta cómo ha financiado esa estructura económica, y qué parte le pertece realmente a él (NETO) y qué parte a terceros (PASIVO)

Un crack en problemas

Este artículo nos relata sus problemas:

«está en un angosto callejón de difícil salida después de que su patrimonio fuese embargado por la Justicia para subasta pública que, por cierto, ha sido fallida hasta el momento. Entre los bienes afectados, un ático de lujo de un valor de cuatro millones de euros, un Ferrari, un Porsche, un Jeep Cherokee, un Mercedes y una motocicleta BMW, además de sus cuentas bancarias y algunas fincas en Río de Janeiro, como un terreno céntrico y varios apartamentos más. Si consigue venderlo todo, lo recaudado será destinado a intentar pagar unas deudas que suman unos once millones de euros.»

Otras quiebras famosas han sido  la de Michael Jackson o la de Nicolas Cage.

Tema 9. Bankruptcy = Concurso de acreedores

Publicado el Deja un comentario

Muchas de las noticias aparecidas en la prensa son erróneas ya que traducen el término  «bankruptcy» por bancarrota o quiebra.

Es decir, según estos titulares, la empresa está en una situación en la que no tiene activo para afrontar las deudas y su insolvencia es definita.

Sin embargo, la traducción correcta es concurso de acreedores, aplicando lo explicado ayer en clase. De hecho, muchas sobreviven…

Lo curioso es que cuando empezó la crisis, los medios de comunicación de nuestro país anunciaban continuamente quiebras de empresas americanas:

General Motors se declara en quiebra, la mayor bancarrota industrial de EE UU

Los casinos de Donald Trump, en quiebra

(es llamativo que en esta noticia se diga que tuvo otro quiebra unos años atrás…si quiebra…¿Cómo va a sobrevivir si se liquida su patrimonio?)

En cambio para las empresas españolas, suavizaban la cuestión y no nombraban la figura correcta («concurso de acreedores») sino que intentaban suavizarlo con la anticuada «suspensión de pagos».

FADESA: la mayor suspensión de pagos de la historia española

Ni un extremo (¡Quiebra!) ni el otro  ( suspensión de pagos). El término adecuado tanto en inglés como castellano es concurso de acreedores.

Para el que quiera profundizar es muy bueno este artículo de Manuel Conthe.

Tema 9. El concurso de acreedores

Publicado el Deja un comentario

Vamos a dedicar varios post a esta situación jurídica en la que se puede encontrar una empresa. Lamentablemente debido a la crisis económica está siendo muy frecuente.

Cuando hoy he dicho en clase que el cambio de la ley es reciente, a alguno le dio un ataque de risa…Claro, para mí el 2003 es como decir hace dos meses…vosotros estábais en primaria…es lo que tiene hacerse viejo…se pierde la noción del paso de los años.

El asunto es que todavía prensa, libros de texto y tv…confunden mucho los términos, y siguen empleando los antiguos para referirse al concurso de acreedores.

Teoría del concurso de acreedores IMPORTANTE ESTUDIAR ESTE ENLACE!!!!!!!!!

Hace pocas horas era noticia el concurso de acreedores de Air Comet (presentado voluntariamente por la empresa).

Expansión lo recogió muy bien en su titular y artículo: «Air Comet presenta el concurso voluntario de acreedores«.

En cambio El Economista sigue empleando la terminología ya antigua y confudiéndolo con el concepto de suspensión de pagos (ya inexistente juridicamente):

«Air Comet presenta suspensión de pagos tras quebrar en diciembre»

Sí, un titular digno de la antología del disparate….