Vídeos didácticos. Capítulo 10. El dinero, la inflación y el tipo de interés.

Publicado el Deja un comentario

Estamos en el décimo capitulo del cómic Economía en 1/2 hora.

 …

 

Enlace al canal de vídeos didácticosCaptura de pantalla 2014-11-03 a la(s) 10.05.45

Captura de pantalla 2014-11-03 a la(s) 10.05.51

Enlaces a las guías didácticas

Vídeos didácticos. Capítulo 9. Ciclo económico y políticas contra la crisis.

Publicado el Deja un comentario

Estamos en el noveno capitulo del cómic Economía en 1/2 hora.

 

Enlace al canal de vídeos didácticos

Captura de pantalla 2014-11-03 a la(s) 10.00.31Captura de pantalla 2014-11-03 a la(s) 10.00.48

Enlaces a las guías didácticas

Vídeos didácticos. Capítulo 8. Producción y empleo.

Publicado el Deja un comentario

 

Esta semana he actualizado la entrada: Cartas al director «¿Quién enseña Economía?» con dos nuevas cartas en El País y El Mundo de Marta Oliván denunciando la situación que crea el nuevo borrador de especialidades LOMCE.

 

 

Estamos en el octavo capitulo del cómic Economía en 1/2 hora.

 …

 

Enlace al canal de vídeos didácticos

Captura de pantalla 2014-11-03 a la(s) 09.50.53Captura de pantalla 2014-11-03 a la(s) 09.51.01

Enlaces a las guías didácticas

Vídeos didácticos. Capítulo 7. Renta, riqueza y salarios

Publicado el Deja un comentario

Continuamos con los vídeos del primer cómic: Economía en 1/2 hora.

Enlace al canal de vídeos didácticos

Y la guía didáctica

Captura de pantalla 2014-11-03 a la(s) 09.45.10

Captura de pantalla 2014-11-03 a la(s) 09.45.21

….

Enlaces a las guías didácticas

Vídeos didácticos. Capítulo 6. Los fallos del mercado.

Publicado el Deja un comentario

Continuamos con los vídeos del primer cómic: Economía en 1/2 hora.

 

Enlace al canal de vídeos didácticos

Y la guía didáctica

Captura de pantalla 2014-11-03 a la(s) 09.39.43Captura de pantalla 2014-11-03 a la(s) 09.39.54

Enlaces a las guías didácticas

¡Emprender en 1/2 hora ya disponible en papel!

Publicado el 4 comentarios

Ya nos ha llegado de la imprenta el cuarto cómic de la serie que estoy haciendo con Carlos.

Emprender en 1/2 hora está pensado  como material complementario para Economía de la Empresa de 2º de Bachillerato, y Empresa e Iniciativa Emprendedora de Ciclos formativos.

La colección de cómics es el resultado del trabajo de dos locos que decidieron que era necesario cambiar la forma de aprender. Trabajamos día y noche ( ¡y no es una metáfora!) porque creemos en nuestra misión: compartir conocimiento de una forma amena y visual.

Desde un punto de vista económico, ninguna editorial invertiría en un proyecto así. Sinceramente, económicamente no es rentable. Sinceramente, a Carlos y a mí nos da lo mismo 😉 . Nosotros creemos en la rentabilidad social y en originar movimientos de cambio en el dinosaurio educativo español. Creemos que el que da mucho, en el largo plazo recibe su recompensa.

 

¡Después de 2 años trabajando juntos, Carlos y yo hemos finalizado nuestra cuarto cómic!

Hemos intentado sobre todo hacer un cómic ameno y alegre, que motive a interesarse por el fenómeno emprendedor.

Bruce Lee, Groucho Marx, Jesús Encinar, son algunos de los personajes que guiarán a Basilio en su viaje iniciático a la creación de su empresa.

Índice:

– La idea empresarial.

– Administración

– Recursos Humanos

– Marketing

– Producción

– Finanzas

– Franquicias

– Negocios virtuales

– Formas jurídicas

– El plan  de negocio

DESCARGAR MUESTRA

Podéis solicitarlo en la tienda de www.librosdetextogratis.com

Empresa en 1/2 hora!

Publicado el 7 comentarios

¡Ya está saliendo de la  imprenta!

La recta final del libro ha sido agotadora para Carlos y para mí.

Queríamos que estuviese antes de la selectividad y...¡lo hemos conseguido!

¡Con un poco de suerte ya puedo repartirlos el viernes en clase! (vienen desde Barcelona)

Hasta ahora, a los profesores que lo han visto, les parece más ameno y ligero que el de Bolsa. La primera parte (Ford, General Motors…) ha gustado, pero ha sorprendido mucho más la última (Google, Toyota, Dell, Shell…).

1. La empresa.

2. La producción

3. Los recursos humanos

4. El marketing

5. La calidad

6. La logística

7. La distribución

8. La administración

9. La responsabilidad social empresarial

10. El crecimiento empresarial

Estoy terminando la web nueva, por lo que los interesados en comprarlo deben pedirlo directamente por correo electrónico.

Más información sobre el cómic en:

http://empresaenmediahora.wordpress.com/

De mayor quiero ser…jefe de Marketing de Google

Publicado el 3 comentarios

A algunos os está interesando esto del Marketing…y preguntáis dónde y cómo se estudia…

Bernardo Hernández es el Director Mundial de Marketing de Producto de Google, hace unos años estaba estudiando bachillerato como vosotros…ahora tiene uno de los puestos más envidiados del mundo..

Y no….no le envidian por el dinero que gana…si no por lo que hace.

Recordad lo que siempre os digo: ganar mucho dinero es un efecto colateral de hacer cosas que os gustan mucho y son muy útiles a mucha  gente.

El pasado viernes 15 de enero, mantuvo un encuentro digital en eleconomista.com, toda la entrevista es muy interesante…pero destacaría:

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo en Google?. Gracias.

Lo que más me gusta de mi trabajo en Google es la gente con la que trabajo. Nunca he visto un sitio con gente tan inteligente y con tan buen rollo en mi vida. Haré cinco años en Google pronto y sigo igual de ilusionado que el primer día. El ritmo y la energía de este sitio son envidiables.

En su web podéis ver su impresionante curriculum, en el que me ha llamado la atención el apartado:

QUÉ SÉ HACER
• Emprendedor. Conceptualización y lanzamiento de nuevos proyectos.
• Planificación estratégica y organización empresarial. Control de gestión y dirección de equipos.
• Análisis Financiero. Gestión de activos.

Sus blogs son altamente recomendables, tanto para aprender de tecnología, marketing y tendencias….como de la vida y del espíritu emprendedor:

«Hacía poco que había acabado de terminar de pagar el crédito con el estudié el máster…»

Sí, un ejemplo vivo de que la mejor inversión posible es la educación. Supongo que ahora cada mes estará cobrando más de lo que le costó el master…

El Nexus es su último lanzamiento

Sus post hablando de emprendedores deberían ser obligatorios en todos los libros de Iniciativa emprendedora de Ciclos Formativos…

«Montar empresas tiene grandes satisfacciones: libertad, sentirse al volante, recompensa económica y orgullo por crear algo que estás convencido de que debería existir. Sin emabargo no es un camino fácil. Nadie te dice cómo deber hacerse y es un camino muy solitario la mayoría de las veces. Nunca sale bien a la primera y el coste personal es alto.Pero para mí, lo que resulta más difícil es hacer todo esto conservando la integridad. Emprender tiene que ver mucho con sobrevivir, y cuando se trata de sobrevivir nos sale el instinto del todo vale, y es ahí cuando empiezan los problemas. Es fácil medio mentir para conseguir una venta, o prometer y no cumplir para conseguir una inversión, o manipular para conseguir apoyos, u obsesionarse con negociarlo todo para que no se escape nada