Durante el examen de ayer, Javi me recriminó que el post de Marketing viral era muy escueto y soso…que en clase había comentado muchas cosas interesantes, que mucha gente que leía el blog no estaba en clase y que el tema era demasiado interesante para zanjarlo con un post tan cutre…
Parece que mi argumento de que en el blog no pretendo repetir lo mismo que digo en clase (sería muy aburrido…) no ha convencido…así que trataré de arreglarlo con otro post 🙂
…
Paranormal Activity se ha convertido en la película más rentable de la historia del cine. Con un presupuesto de 15.000 $ ha recaudado más de 100 millones de dólares.
…
Veremos en los temas de finanzas, que rentabilidad es una relación entre fines logrados (los 100 millones recaudados) y los medios utilizados (15.000 $).
…
…
Lo interesante para nuestro tema, es el tipo de promoción que han utilizado, el boca a boca y el uso de la web 2.0 como indica este artículo:
Tengamos en cuenta que el mercado del cine tiene dos características fundamentales:
1-Las opiniones de nuestro círculo de contactos son determinantes a la hora de decidirse por una película u otra.
2- Los dueños de las salas no son partidarios de los riesgos. Solo apuestan por películas que les aseguran un mayor número de butacas vendidas, y por lo general eso solo lo pueden garantizar las películas con una fuerte campaña publicitaria.
Los responsables de “Paranormal Activity” , conscientes de ello, planearon la siguiente estrategia:
-Un estreno restringido de la película en ciudades que les garantizaban un lleno casi seguro (basicamente ciudades universitarias, donde las películas de terror suelen ser muy bien recibidas)
–Saber canalizar la oleada de críticas positivas a través de Twitter (que como comentamos, se convirtió en un trending topic), Facebook, y otras redes sociales, así como en webs de críticas de cine. En todos estos casos, la promoción no ha estado basada en imágenes aterradoras de la película, sino en la reacciones de la gente que la ha visto.
-Presionar a los distribuidores de películas y asegurarles el lleno a los propietarios de las salas a través de un acuerdo con eventful que permite a cualquier usuario solicitar que la película sea proyectada en su ciudad. De esta manera, los dueños de las salas podían proyectar la película a sabiendas de que habría una demanda suficiente. Este botón de “demand” es facilmente exportable a redes sociales , fan pages, blogs, etc. A día de hoy, más un millón de usuarios han pulsado dicho botón.
En España no ha tenido mucho éxito…pero en Italia está revolucionando el país:
«Ataques de pánico, temblores, vómitos, estados de shock, llamadas a los servicios médicos de emergencia… Por no hablar del caso de una chica de 14 años en estado catatónico profundo que ha tenido que ser hospitalizada. No son los efectos de una nueva droga. Se trata del cuadro médico presentado en Italia por varios menores de edad tras acudir a ver la película ‘Paranormal Activity'»
…
PD: Sobre el tema de Resiliencia, hoy he visto esta interesante entrevista a Luis Rojas Marcos en Cara a Cara (CNN+), entre otras muchas cosas explica por qué las mujeres son mucho más resistentes y más inteligentes emocionalmente que los hombres.