Los post más vistos del 2010

Publicado el 4 comentarios

Parece que fue ayer cuando aprendí lo que era un blog y me lancé en esta aventura de compartir, y ya han pasado 16 intensos meses.

La foto de mi primer post

El blog ha acumulado muchas visitas diarias ( casi 200.000 visitantes únicos acumulados)

Han sido 374 posts (¡se dice pronto!) y lo más importante para mí  349 comentarios, tanto de otros profesores, alumnos, empresarios, directivos, curiosos, financieros, escritores, etc, etc, etc…

Los post más vistos han sido:

1. La selectividad en Corea del Sur.

Es un análisis de las diferencias entre el sistema capitalista (Corea del Sur) y el comunista (Corea del Norte)

2. Ulises, las sirenas y el purgatorio de BHC

Tiene como tema de fondo la inteligencia emocional y el autocontrol

3. La gestión por competencias

Continúa gustando mucho la gestión por competencias y los ejemplos de Shakira y Samuel Etoó

4. Examen Tema 1 y 2

Publicar los exámenes realizados contribuyó a la transparencia y a mejorar la preparación de las siguientes pruebas

5. La inteligencia emocional en las escuelas extremeñas

Este post no es muy bueno, pero el tema resulta muy atractivo

50 cosas que hay que saber sobre economía

Publicado el 4 comentarios

Como últimamente no paro de recomendar libros que son un poco «tocho», hoy voy a comentar uno de los que  he leído esta semana y que me parece  ameno y didáctico.

Normalmente escapo aterrado de los libros tipo: 1000 lugares que visitar antes….100 comidas indispensables…pero parece que esta colección ha seleccionado muy bien a los autores.

Este libro se adapta como un guante al temario de Economía de 1º de bachillerato. Prácticamente se podría utilizar como libro de texto alternativo.

Si quieres reciclarte , o repasar lo que sabes en un fin de semana intenso de lectura, es una buena opción. Muy recomendable para alumnos con interés o para poner como lectura obligatoria.

El libro tiene un formato casi tipo bolsillo y 220 páginas, de letra pequeña y muy condensada. Su precio es de 19,50 euros.

Quería destacar también los dos blogs de la profesora Blanca Cañamero que he visitado ayer:

«Desde el 2006 vengo desarrollando un blog con mis alumnos, yo le he dado una doble orientación: actualidad económica para introducir a los alumnos a la prensa económica y orientación académico-profesional y labora. He considerado, que con la entrada de Bolonia, era imprescindible que los alumnos/as tuvieran claro la estructura, funcionamiento de los nuevos grados y las nuevas PAEG (antigua Paeu).

Mi otro blog, es un blog para el desarrollo de Iniciativa Emprendedora en 4º ESO.

En vista de todos los comentarios que tienes, por tu buen hacer, te dejo aquí las referencias de los dos blogs. Creo que es muy interesante poder compartir ideas, formas de trabajar …y me parece que tu blog puede ser el punto de encuentro de todas las experiencias que realizamos los profesores de éste área.

Blog De Economía y Orientación Laboral:
http://alumnoscebreros.blogspot.com

Mi blog actual, fundamentalmene para la asignatura de Iniciativa Emprendedora: http://blogdeconomiacharro.blogspot.com/«

Os recomiendo visitar los dos blogs, veréis la cantidad de información útil para un profesor tanto de Economía como de Iniciativa Emprendedora. Si vuestros alumnos tienen dudas sobre la PAU (ahora PAEU) o Bolonia…les podéis remitir a este blog.

Este mes he cumplido 14 meses de blog, y es realmente alucinante ver compañeras como Blanca que lleva desde el 2006!!!!