Llevo 3 días con un fuerte catarro, a duras penas he podido dormir….y hoy, creo que por primera vez en mi vida, ¡estoy afónico!.
…
Al menos he tenido suerte, pudiendo reservar una de las dos salas de audiovisuales del instituto (que tenemos para 1000 alumnos!!!!), y ya que ayer me preguntasteis varios sobre salidas y sentido de la vida, veremos un documento impresionante:
¡Indispensable! Jobs habla a los recién entrados en la universidad sobre su visión de la vida, el trabajo y la familia. Pensad que en 9 meses, muchos estaréis fuera del instituto …es una impagable lección de 15 minutos.
Prohibido no usar el móvil en clase…. ¿es una broma? No, únicamente es asumir que es un poco absurdo que los institutos tengan WIFI, los alumnos móviles potentes…y…no promover que los utilicen para obtener y ampliar información. Sí, deben ser búsquedas guiadas y útiles.
«Claro que los profesores no les dicen a sus alumnos que llamen o envíen mensajes de texto; lo que les piden es que naveguen por Internet y busquen información sobre lo que están estudiando o lean los blogs de sus maestros, hagan fotos para algunos de los proyectos de clase, realicen cálculos matemáticos o, incluso, tomen notas.»
«Desde el comienzo del nuevo año escolar, en agosto, los estudiantes de ciencias y matemáticas en los institutos de California tendrán acceso a textos on line que han aprobado una revisión de estándares académicos. El gobernador sostiene que los libros de texto digitales se pueden adaptar fácilmente, de manera que el aprendizaje se mantiene al ritmo del progreso.»
Entendiendo por e-book su acepción física, es decir, el aparato lector.
Sin embargo, creo sinceramente que se equivocan totalmente con las previsiones por:
– Estamos en un contexto de crisis y el ebook sigue siendo un producto caro (más de 300 euros).
– No hay una oferta adecuada de contenidos. Las editoriales están actuando muy lentamente por lo que es previsible que suceda lo mismo que con la música y el cine: al no existir una oferta legal a una calidad-precio adecuada, los contenidos piratas ocuparán el mercado.
– El próximo año desembarcarán los dos gigantes: Microsoft y Apple. Microsoft apuesta por un modelo con dos pantallas (el courier) y de Apple se rumorea que una sola, pero algo más grande. Ellos sí tienen la fuerza mediática y económica para inundar el mercado.
Se rumorea que este es el diseño final de la Tablet de Apple
Microsoft apuesta en su modelo Courier por la doble pantalla
El vídeo del funcionamiento del Courier es impresionante. Auguro que en septiembre del 2011 todos estaremos con uno de estos dos aparatos en clase.
Por una parte Apple ha ganado las últimas batallas en cuanto a diseño y pantallas táctiles, pero Microsoft sigue siendo el gigante en sistemas operativos y programas ofimáticos.
¡Indispensable! Jobs habla a los recién entrados en la universidad sobre su visión de la vida, el trabajo y la familia. Pensad que en 9 meses, muchos estaréis fuera del instituto …es una impagable lección de 15 minutos.
En clase hemos visto, como en la etapa de la Empresa comercial ( SXV-SXVIII), comienza a ser distinta la persona que es dueña de la empresa (accionista), de la persona que la gestiona (directivo).
Esta separación de funciones implicó que una persona con ahorros pero sin experiencia, podía «fichar» a un especialista en gestión….y esto creó mucha, mucha riqueza…
Pero como todo lo bueno, también tuvo su lado negativo:
A medida que las empresas crecieron y crecieron, el alejamiento de los que ponen el capital (accionistas en las Sociedades Anónimas) y los que la dirigen, aumentó tanto que:
en no pocas ocasiones los especialistas en dirección buscaban más su propio enriquecimiento que los intereses de la empresa.
Estos son los llamados problemas de agencia, y la medida anunciada de Microsoft, lucha para evitarlos.
Cuando Bill Gates (¡abajo a la izquierda!) fundó Microsoft, no tenía estos problemas….