Afónico

Publicado el 2 comentarios

Llevo 3 días con un fuerte catarro,  a duras penas he podido  dormir….y hoy, creo que por primera vez en mi vida,  ¡estoy afónico!.

Al menos he tenido suerte, pudiendo reservar una de las dos salas de audiovisuales del instituto (que tenemos para 1000 alumnos!!!!), y ya que ayer me preguntasteis varios sobre salidas y sentido de la vida, veremos un documento impresionante:

Discurso de Steve Jobs en Stanford, subtitulado en español.

steve-jobs-stanford-2005

¡Indispensable!  Jobs habla a los recién entrados en la universidad sobre su visión de la vida, el trabajo y la familia. Pensad que en 9 meses, muchos estaréis fuera del instituto …es una impagable lección de 15 minutos.

Entrevista conjunta a Gates y Jobs

jobs-gates

Interesante ver las diferentes personalidades en un cara a cara televisivo.

Apple Mac 1984 (dura un minuto).

441_30_1984-Apple-launches-the-Mac-with-a-1-5m-commercial-aired-during-the-Superbowl

El famoso vídeo de Ridley Scott de Apple inspirado en la novela de 1984, de George Orwell ( donde nacería el concepto de “El Gran Hermano”).

Tened en cuenta que el vídeo se hizo hace 25 años…

Una pena que no pueda participar del debate posterior al visionado…a ver si el miércoles ya puedo hablar…. 🙂

Piratas de Silicon Valley

Publicado el 4 comentarios

Próximamente, dedicaremos un día a analizar a  uno de los «magos creadores de valor»  del SXX-XXI:   Steve Jobs

Gracias a su genial trabajo, este año Apple superó en capitalización bursátil a Microsoft.

Para ello, os propongo para el lunes 18 de octubre comentar en clase la siguiente película:

piratas-de-silicon-valley

Conceptos a identificar en la película:

– Empresario-líder de Bennis Scheim.

– Perfil del emprendedor.

– «Destrucción creadora» de Schumpeter.

– Ética empresarial.

– Creación de valor

– Enfoque de marketing en la empresa (Drucker).

– Grupos de interés.

– Dimensión y localización empresarial.

– La cultura empresarial en Apple.

Además, me gustaría que seleccionaseis el momento de la película que más os ha llamado la atención.

Artículo de la película en Wikipedia

Noticias: Educación y nuevas tecnologías

Publicado el 3 comentarios

Prohibido no usar el móvil en clase…. ¿es una broma?  No, únicamente es asumir que  es un poco absurdo que los institutos tengan WIFI, los alumnos móviles potentes…y…no promover que los utilicen para obtener y ampliar información. Sí, deben ser búsquedas guiadas y útiles.


«Claro que los profesores no les dicen a sus alumnos que llamen o envíen mensajes de texto; lo que les piden es que naveguen por Internet y busquen información sobre lo que están estudiando o lean los blogs de sus maestros, hagan fotos para algunos de los proyectos de clase, realicen cálculos matemáticos o, incluso, tomen notas.»

En California, Schwarzenegger ha decidido aniquilar los libros de texto:

«Desde el comienzo del nuevo año escolar, en agosto, los estudiantes de ciencias y matemáticas en los institutos de California tendrán acceso a textos on line que han aprobado una revisión de estándares académicos. El gobernador sostiene que los libros de texto digitales se pueden adaptar fácilmente, de manera que el aprendizaje se mantiene al ritmo del progreso.»

Por otra parte, los medios de comunicación llevan 3 meses bombardeando con la idea de que el e-book será el regalo estrella de estas navidades.

Entendiendo por e-book su acepción física, es decir, el aparato lector.

Sin embargo, creo sinceramente que se equivocan totalmente con las previsiones por:

– Estamos en un contexto de crisis y el ebook sigue siendo un producto caro (más de 300 euros).

– No hay una oferta adecuada de contenidos. Las editoriales están actuando muy lentamente por lo que es previsible que suceda lo mismo que con la música y el cine: al no existir una oferta legal a una calidad-precio adecuada, los contenidos piratas ocuparán el mercado.

– El próximo año desembarcarán los dos gigantes: Microsoft y Apple. Microsoft apuesta por un modelo con dos pantallas (el courier) y de Apple se rumorea que una sola, pero algo más grande. Ellos sí tienen la fuerza mediática y económica para inundar el mercado.

Se rumorea que este es el diseño final de la Tablet de Apple

Microsoft apuesta en su modelo Courier por la doble pantalla

El vídeo del funcionamiento del Courier es impresionante. Auguro que en septiembre del 2011 todos estaremos con uno de estos dos aparatos en clase.

Por una parte Apple ha ganado las últimas batallas en cuanto a diseño y pantallas táctiles, pero Microsoft sigue siendo el gigante en sistemas operativos y programas ofimáticos.




Tema 1. Más sobre la película.

Publicado el 4 comentarios

Estoy contento, salvo uno que se ha dormido viendo Piratas de Silicon Valley, al resto parece que os ha gustado.

Como os comenté en clase,  una vez vista la película, son muy interesantes los siguientes vídeos :

Discurso de Steve Jobs en Stanford, subtitulado en español.

steve-jobs-stanford-2005

¡Indispensable!  Jobs habla a los recién entrados en la universidad sobre su visión de la vida, el trabajo y la familia. Pensad que en 9 meses, muchos estaréis fuera del instituto …es una impagable lección de 15 minutos.

Entrevista conjunta a Gates y Jobs

jobs-gates

Interesante ver las diferentes personalidades en un cara a cara televisivo.

Apple Mac 1984 (dura un minuto).

441_30_1984-Apple-launches-the-Mac-with-a-1-5m-commercial-aired-during-the-Superbowl

El famoso vídeo de Ridley Scott de Apple inspirado en la novela de 1984, de George Orwell ( donde nacería el concepto de «El Gran Hermano»).

Tened en cuenta que el vídeo se hizo hace 25 años…

Tema 1. Película

Publicado el 4 comentarios

Recordaros lo comentado hoy en clase. La próxima semana dedicaremos un día a analizar a  uno de los «magos creadores de valor»  del SXX-XXI:   Steve Jobs

Para ello, os propongo para el lunes ver la siguiente película:

piratas-de-silicon-valley

Conceptos a identificar en la película:

– Empresario-líder de Bennis Scheim.

– Perfil del emprendedor.

– «Destrucción creadora» de Schumpeter.

– Ética empresarial.

– Creación de valor

– Enfoque de marketing en la empresa (Drucker).

– Grupos de interés.

– Dimensión y localización empresarial.

– La cultura empresarial en Apple.

Además, me gustaría que seleccionaseis el momento de la película que más os ha llamado la atención.

Artículo de la película en Wikipedia

Tema 1. Noticia de fin de semana.

Publicado el 1 comentario

Microsoft permite a los accionistas votar sobre el sueldo de los ejecutivos

EXPANSIÓN

En clase hemos visto, como en la etapa de la Empresa comercial ( SXV-SXVIII), comienza a ser distinta la persona que es dueña de la empresa (accionista), de la persona que la gestiona (directivo).

Teoría en Compartiendo Conocimiento

Esta separación de funciones implicó que una persona con ahorros pero sin experiencia, podía «fichar» a un especialista en gestión….y esto creó mucha, mucha riqueza…

Pero como todo lo bueno, también tuvo su lado negativo:

A medida que las empresas crecieron y crecieron, el alejamiento de los que ponen el capital (accionistas en las Sociedades Anónimas) y los que la dirigen, aumentó tanto que:

en no pocas ocasiones los especialistas en dirección buscaban más su propio enriquecimiento que los intereses de la empresa.

Estos son los llamados problemas de agencia, y la medida anunciada de Microsoft, lucha para evitarlos.

microsoft-gente


Cuando Bill Gates (¡abajo a la izquierda!) fundó Microsoft, no tenía estos problemas….