¡Vaya tema!
Si ya era un tema denso y complicado, después de la gran crisis que estamos viviendo…ahora lo es más.
He introducido una serie de conceptos que han sido olvidados por la mayor parte de los libros de texto:
– La curva de Phillips (para muchos uno de los mayores descubrimientos de la macroeconomía)
– La curva de Laffer (básica para entender la polémica actual sobre el alza del IVA)
– Diferenciar entre desregular, privatizar y liberalizar.
– La tasa natural de desempleo (NAIRU).
– La trampa de la liquidez keynesiana (¡una de las pesadillas de los banqueros centrales!)
– Diferencias FED-BCE
<
Como remedio a los males endémicos de la economía española siempre se cita la necesidad de reformas estructurales, y en cambio, las políticas de oferta casi no se explican en los manualesde bachillerato. También he introducido la importante relación política fiscal-política de oferta.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...