Ranking empresas españolas: Inditex no sale en la foto

Publicado el Deja un comentario

Ayer veiamos el ranking global de Fortune, ahora nos centraremos en nuestro país:

Enlace al ranking Fortune España

A muchos le soprende que no salga INDITEX, ya que Amancio Ortega, su creador y máximo accionista, es la tercera fortuna del mundo. Sin embargo estas empresas españolas son mucho más grandes que Inditex, pero su capital social se encuentra más repartido.

«Tío Cholo» se retira

Publicado el Deja un comentario

Ayer fue noticia que Amancio Ortega, el presidente y fundador de Inditex se retira.

Nació en un pueblo de León y a los 13 años ya estaba trabajando….no ha parado hasta los 75 y se ha convertido en la séptima fortuna del mundo.

Discreto y campechano, la mayor parte de su vida pudo mantener el anonimato. En el 2001, la salida a Bolsa de Inditex le obligó a difundir su imagen.

La salida a Bolsa en el 2001 le obligó a posar por primera vez en su vida

 

Esta es la carta que escribió a sus trabajadores anunciando su marcha.

 

Excelente cobertura informativa en La Opinión de Coruña:

 

1. Amancio Ortega cede la Presidencia

2. El emperador campechano

3. El perfecto director de orquesta (¡Imprescindible leerlo!, relata la figura de Pablo Isla, su sucesor)

He alucinado con la trayectoria de Pablo Isla…sin palabras…hay que difundir estos ejemplos en la sociedad, a veces parece que en España solo tenemos «cracks» en los deportes:

«Licenciado en derecho por la Universidad Complutense de Madrid, en 1988 –con sólo 24 años- ingresó en el Cuerpo de Abogados del Estado como el número uno de su promoción. Ya desde el colegio destacaba por su gran inteligencia. Es un líder nato, pero sobre todo es capaz de hacer equipos. Los crea y luego delega en ellos. Para él un jefe de Inditex debe tener «la capacidad para motivar y dinamizar equipos capaces de afrontar los retos de una compañía en continuo crecimiento». Y por eso considera que en la multinacional que pasará a presidir en julio «el liderazgo sólo se entiende a partir de la concepción del equipo humano como principal activo de la empresa». Y parece que esta receta le está funcionando. Desde que asumió la tarea de liderar la expansión internacional del gigante textil, el 15 julio de 2005, casi ha duplicado el número de tiendas de Inditex y ha elevado el beneficio de la compañía en un 46%. Ahora se entiende por qué Amancio Ortega no le quiere dejar escapar.»

 

 

Tema 5. Debate sobre el documental Planeta Zara

Publicado el Deja un comentario

Me quedan 10 minutos para el examen de contabilidad de Fundamentos de Administración y Gestión, pero quería contar lo mucho que he disfrutado estos dos días en el debate del documental Planeta Zara.

Amancio Ortega, su foto oficial

A pesar de que el documental cada año lo veo con uno o dos grupos diferentes de alumnos, todos los años aprendo cosas nuevas al intercambiar comentarios con vosotros. Ése es el secreto del aprendizaje en el siglo XXI …..COMPARTIR EL CONOCIMIENTO…

Por otra parte, la campaña de Sprite en Argentina parece que no os ha gustado (a las chicas nada , a algunos chicos sólo un poco…)… Quizá por ese motivo no la emplearon en España…

Tema 5. Zara y sus hermanas

Publicado el Deja un comentario

Quedan pocos días para el debate en clase….

Enrique Badía es autor del libro Zara y sus hermanas, en el que hace un análisis muy detallado de cómo se ha creado el grupo Inditex.

Las claves del éxito de Amancio Ortega

«Ha sido capaz de convertir las dificultades en oportunidades y también una gran capacidad de reinventarse a sí mismo a medida que el proyecto avanzaba.»

«La primera tienda que abrió Amancio Ortega no le salió bien…no tuvo buena respuesta del público»

«La experiencia de la calle muerta consiste en una ciudad determinada donde hay una zona poco explotada comercialmente, Inditex instala varios locales y la zona se revitaliza…»

PD: Os ha gustado mucho el informe sobre las tendencias del 2010, pero no es muy riguroso, ya que no incluye una muy importante

Tema 1. Tamaño empresarial

Publicado el Deja un comentario

La revista  financiera Forbes (creada en 1917), elabora   todo tipo de listas de tamaño e importancia empresarial. Desde el ranking de los equipos de futbol, a las conocidas listas de los más ricos, en la que destaca  el décimo puesto de Amancio Ortega, el creador de INDITEX.

forbes 2009

Como hemos estudiado, existen muchos criterios para medir el tamaño de una empresa.

Teoría en Compartiendo Conocimiento.

Es muy interesante analizar el ranking por beneficios. Si comparamos a Microsoft con Toyota, observamos que aunque la segunda tiene un Ingreso total cuatro veces mayor, sus Beneficios son ligeramente menores.

A lo largo del curso, para realizar comparaciones utilizaremos ratios, que no hacen más que medir la relación entre dos variables.

microsoft_toyota

Top Forbes 2009 por beneficio
Rank Compañía País Industria Beneficios ($bil) Ventas ($bil)
1 ExxonMobil United States Oil & Gas Operations 45.22 425.70
2 Gazprom Russia Oil & Gas Operations 26.78 97.29
3 Royal Dutch Shell Netherlands Oil & Gas Operations 26.28 458.36
4 Chevron United States Oil & Gas Operations 23.93 255.11
5 BP United Kingdom Oil & Gas Operations 21.16 361.14
6 PetroChina China Oil & Gas Operations 19.94 114.32
7 General Electric United States Conglomerates 17.41 182.52
8 Microsoft United States Software & Services 17.23 61.98
9 Toyota Motor Japan Consumer Durables 17.21 263.42
10 Nestlé Switzerland Food, Drink & Tobacco 16.91 103.01