En el vídeo explico las horas estimadas de estudio productivo que se requieren para alcanzar un nivel para esperar estar en el 10% de los opositores mejor preparados.
RESUMEN del VÍDEO
“A la oposición no vas a participar, vas a competir por estar en el 10% mejor”
«Cuando pensamos en ser docente, en hacer el master y opositar…tenemos que tener claro si vamos a apuntar a situarnos en 90% que “participa” en el proceso, o en el 10% que va a competir por la plaza de funcionario.
Y si no eres consciente de esto…lo peor es que en la siguiente convocatoria volverás a repetir los mismos errores.
Por lo que tenemos que hacernos con honestidad la pregunta ¿oposito o participo? «
«2.000 horas sería una buena cifra para hacernos una idea inicial del esfuerzo medio para tener una buena posibilidad. «


Los malo hábitos como el móvil nos reducen la productividad, porque como he comentado si cada 10 minutos tengo que mirar el wasap o el tiktok,,no solo pierdo el tiempo en que lo miro…sino cae la concentración y rendimiento total Por otra parte los buenos hábitos, duplican la productividad del estudio.
De esta forma, año tras año se constata que opositores que llevan 2 años estudiando con malos hábitos llegan con un nivel muy bajo y otros en 10 meses pueden llevar el nivel suficiente para estar en el 10% mejor de la fase de oposición, ya que superan con crees las 2000 horas requeridas.
Por otra parte, no es lo mismo dedicar una hora (60 minutos) con materiales actualizados y bien afinados para ser un 100% productivos…que tener darse cabezazos contra malos y anticuados materiales. No es lo mismo tener un preparador profesional que te oriente y de desbloquee las dudas que tengas…que estar deambulando por foros y redes sociales gastando tiempo y energía …para darte cuenta que que el 99,99% es desinformación sesgada , y una gran parte desinformación incluso interesada.
Ahora volvemos a completar la tabla con estos dos nuevos factores decisivos: materiales actualizados y preparación profesional:

Y ahora entendemos ese perfil de opositor que año tras año, dice que estudia todo el día y nunca ha llegado al 2,5 en el examen práctico o en el tema…porque está cada año 2400 horas sentado “estudiando” entre comillas, pero realmente a duras penas llega a 400 horas de estudio productivas.
Otro perfil de opositor es el que está 10 meses estudiando 4 horas al día, que en vez de ser 1200 son 200 reales…y ni le suenan los ejercicios que le han puesto en el examen práctico.
Por lo que volvemos a la pregunta honesta que tenemos que hacernos…
¿oposito o participo?

La preparación implica materiales actualizados y preparados para estudiar, y un especialista que te oriente y te solucione rápido y con solvencia las dudas. Si estás cuatro horas deambulando por internet para saber la diferencia entre una situación de aprendizaje, una unidad didáctica, una unidad de programación o una unidad de trabajo….pues no solo has perdido la jornada diaria de estudio..para probablemente no tenerlo claro…sino que has perdido la concentración y adquirido malos hábitos. Esto sin contar errores graves de opositores que se presentan con currículos que no son de su CCAA..y confunden el currículo básico del BOE, con el currículo del BOE del MEC (solo aplicable a ámbito de competencia del ministerio de Educación, que actualmente es Ceuta Melilla y centros docentes en el exterior)…
El preparador puede y debe pasarse tres días con un tema para actualizar con estudios solventes recientes el impacto de la IA en el mercado laboral español…el opositor no, tiene que pasarse 3 días memorizando, escribiendo en 2 horas y repasando los temas. Porque le puede parecer más divertido investigar y redactar, pero la oposición es analógica y requiere codos-memoria-escribir-repasar-escribir-repasar…para que cuando te salga la bola del tema, en 2 horas claves en 7 folios un tema perfecto.
Cuando contactes con un preparador, el primer paso para saber si se toma en serio lo que hace es si esta regularizado fiscal y laboralmente. Si no puede emitir factura y trabaja de forma irregular sin compatibilidad legal como funcionario, ten en cuenta:
1- Problemas de no tener la compatibilidad reconocida como funcionario. Es posible que en cualquier momento te deje colgado porque le han denunciado o le ha tocado ser tribunal y como no puede demostrar que prepara “legalmente”, no se va a arriesgar por un opositor a que lo inhabiliten de por vida como funcionario docente (se considera una falta muy grave). Lamentablemente suele pasar que cuando se publica el sorteo de los tribunales docentes…algunos preparadores desaparecen…
2- Si no es responsable para sí mismo estando de forma legal y regular como preparador…es muy posible que no sea tampoco muy responsable con la preparación que ofrece.
3- Si no le compensa económicamente estar regularizado, tampoco le compensará dedicar el tiempo necesario a ofrecer una buena preparación.
En definitiva, supón que tienes que hacer un viaje desde Madrid a las Islas Canarias en avión y te ofrecen viajar en un avión que no ha pasado nunca la inspección técnica para viajar, su piloto hace años que no renueva su licencia y ha pilotado 3 veces en los últimos 4 años viajes solo en su región…, te pide que pagues en metálico sin factura, el mecánico que revisa el avión ahora se dedica a montar atracciones de feria porque no tiene trabajo ya como mecánico en el aereopuerto… y por supuesto no vas a salir de un aereopuerto (hay que pagar tasas y tener el avión revisado y el piloto y mecánicos con licencia), saldrás de una finca privada de un amigo que tiene una explanada.
¿Te montarías en ese avión y con ese piloto para ir de Madrid a Las Palmas?
Pues aunque parezca increíble, cada año un porcentaje alto de opositores se monta en aviones similares y no se dan cuenta hasta que se sientan y ven el examen de oposición…o les dan las notas del mismo.
Hay una cita que me gusta mucho:
“Si cree usted que la educación es cara, pruebe con la ignorancia”
La cita, de Derek Curtis Bok, ex-Presidente de la Universidad de Harvard.
Pues si crees que una buena preparación es cara..prueba a prepararte con malos materiales o preparadores aficionados. Pagarás finalmente más del doble en tiempo y dinero.
Si vas a dedicar tiempo y dinero a estar en el 10% mejor preparado de los opositores, huye de “aficionados”.
Es fundamental por tanto tener una elevada productividad en el estudio, en el siguiente esquema podemos ver los ingredientes básicos:


El móvil es como un cubo de agua…con un gran agujero, de forma que a medida que lo lleno (con horas de estudio)….va cayendo todo…estando siempre el cubo vacío. Si no eres capaz de apagar el móvil durante las horas de estudio…estás perdiendo el tiempo. Porque no solo es el tiempo que deambulas por las redes, miras el wasap, cotilleas el instagram…pierdes la concentración y te genera ansiedad para seguir estudiando.
No te engañes a ti mismo, por un 1% interesante que puedes encontrar…has perdido el 99% de la productividad del día de estudio.
La Lectura:
Como vemos en esta noticia, es conocido que los alumnos de la ESO que son capaces de leer libros de 100 páginas, llevan un año de adelanto a los que no se concentrar para leer ni una hoja…
Y también es muy conocido que cada año un % muy elevado de opositores docentes suspende por faltas de ortografía.
Cuando estés opositando, en tus ratos libros LEE,. a ser posible libros relacionados con el temario. Si estás opositando a Economía, pues mira la bibliografía actualizada de los temas y escoge algún libro actual para leerlo. Por ejemplo en el tema 7 de Economía, en la bibliografía tenemos:
No es necesario que te leas el paper de 2023 de Caparrós-Ruiz que es muy técnico (aunque si te gusta el tema..por supuesto hazlo!)
Pero por ejemplo, el último de Fraser de 2023, Capitalismo Caníbal es muy entretenido como lectura y da una visión distinta e interesante sobre el capitalismo.
En vez de deambular en Netflix, Instagram o TikTok…Lee. Leer va suponer (además de aprender de lo que lees:):
Aumenta tu músculo de lectura comprensiva, capacidad de redacción, reduce las faltas de ortografía, aumenta concentración y productividad en el estudio.
Sí, requiere menos disciplina después de estudiar tumbarse en el sofá y ver 3 episodios seguidos de nuestra serie favorita…pero si quieres tener más posibilidades de estar en el 10% mejor de los opositores….mira solo un episodio…después de leer 1 hora sin interrupciones.
Y por último ejercicio y alimentación.
La oposición es una meta a medio plazo, por lo que Deporte y alimentación adecuada es fundamental para mantener la energía y controlar el estrés.
Si estás en forma y cuidas tu alimentación ya sabes de lo que hablo. Si no, te recomiendo un autor que destaca por su aproximación científica a lo que escribe sobre ejercicio, alimentación y hábitos (Marcos Vázquez, fitness revolucionario). Pongo en la descripción el enlace a su blog y libros.
https://tiendafitnessrevolucionario.com
PD: Menos del 1% de opositores logra la disciplina (o no puede por motivos laborales o familiares) estudiar 6-8 horas diarias de forma sostenida. Pero en este caso, de nuevo la productividad es clave para no estar perdiendo el tiempo y estar 20 meses 8 horas al día con malos hábitos y sin materiales actualizados ni preparación profesional, supone acumular solo 800 horas productivas de estudio.
