¿Qué especialidad preparar para las oposiciones docentes?

Nosotros preparamos las especialidades de secundaria de:

Economía (ESO y Bachillerato)

y de FP

Administración de Empresas (ADE),

Procesos de Gestión Administrativa (PGA)

Organización y Gestión Comercial (OGC) 

Procesos comerciales (PC)

y Formación y Orientación Laboral (FOL).

Una pregunta que nos llega continuamente es por qué especialidad decidirse entre estas 6.

Lo primero, no hay “especialidades fáciles”, cualquiera de estas 6 especialidades te va a requerir un estudio y dedicación seria. Como explico en el vídeo  “¿Cuántas horas de estudio requiere una oposición docente?

( pongo en la descripción el enlace ), en cualquiera de estas especialidades necesitarás unas 2.000 horas de estudio serio y productivo, con materiales actualizados y un preparador profesional,  para alcanzar el nivel necesario para estar entre el 10% mejor de los opositores. 

Otra cuestión es que por tus conocimientos previos o tus intereses, te sea más asequible estudiar unas especialidades  u otras.  

Es frecuente que en oposiciones de formación profesional, se presenten en proporción pocos opositores…y acaben muchas plazas desiertas por la baja preparación. 

Pero si no estás bien preparado, no serás más que uno de los muchos que no pasan del 1 en los exámenes de estas especialidades. No son fáciles, pero sí es cierto que menos gente las prepara adecuadamente. 

En la descripción del vídeo pongo los enlaces  a los temarios oficiales de cada una de estas especialidades y la planificación de nuestras preparaciones. 

El primer paso sería leer los títulos oficiales de los temas de cada especialidad y valorar si tienes conocimientos previos, te gustan o se de te dan especialmente bien. 

Así, si pulsamos en el enlace de nuestra planificación de Economía vemos una hoja de cálculo con toda la información:

Arriba el enlace al títulos de los temas oficiales del BOE, que al pulsarlo nos lleva a la página oficial del Ministerio de Educación Todofp

Entonces, lee el título de los temas para hacerme una idea de qué vas a a tener dominar en cada especialidad.

El segundo paso es que vuelves a la hoja de cálculo de la planificación y te fijas  sobre todo la práctica que abarca esa especialidad. 

Así ves  como Economía tiene microeconomía, macroeconomía, matemáticas financieras, planificación de la producción, estrategia y marketing, contabilidad y finanzas, comentarios de texto y planes de empresa y viabilidad.

En solo cinco minutos, si lees el título de los temas y examinas  la planificación con un poco de atención, me puedo hacer una idea de lo que voy a tener que dominar en cada especialidad, tanto a nivel de temas como de práctica. Por lo que en poco más de media hora, ya tendré una visión global de las seis especialidades candidatas.

Algunos apuntes:

  • Procesos Comerciales y Procesos de Gestión administrativa tienen una parte importante de ofimática (Word, Excel, Access…). Si tienes ya conocimientos previos de ello, ahorrarás mucho tiempo.
  • ADE es intensiva y dura en contabilidad, fiscal y laboral. Pocos opositores la preparan en serio, y los que lo hacen, cuando el práctico es duro, suelen sacar la plaza a la primera. 
  • Si eres de Derecho y no te gustan mucho las matemáticas, lo más natural es inclinarse por FOL o, si quieres unas especialidades menos masificadas, por Procesos comerciales o de Gestión Administrativa.
  • Economía al impartirse en ESO-BCH tiene una parte didáctica en general mucho más laboriosa que las de FP. 

En resumen, no hay una especialidad mejor que otra, y por supuesto no existen “especialidades chollo”. Analiza sus temarios, sobre todo la parte práctica (que suele ser la verdadera criba de las oposiciones docentes) y piensa que es una apuesta a medio plazo (10-20 meses entre 4 y 8 horas diarias). 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio