El dato es para Madrid,

Pero es una tónica en muchas CCAA, así en Galicia el % total de plazas desiertas en secundaria y FP es del 16% y en algunas especialidades llega al 70%.


Dos soluciones a aplicar en corto plazo para solucionar/aliviar el problema:
- Se publiquen las plazas a convocar por especialidad en cada CCAA al menos 12 meses antes (también los criterios detallados de corrección de temas, práctica y didáctica). Esto solo requiere voluntad de cada CCAA.
- Se suprima la necesidad previa de tener el Master de Profesorado (se permita cursarlo después a los aprobados o se sustituya por algún curso más específico). Esto requiere modificación del Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero de acceso a la docencia, que ya se ha «parcheado» en numerosas ocasiones.
Creo que los tiros van por otro lado. En muchas especialidades se cobra mucho más como profesional en la empresa privada…. si eres bueno, claro….si eres mediocre es otra cosa. Informáticos, sanitarios, en administración de empresas, mecánica….en cuanto eres un buen profesional y tienes un cargo medio-alto estás cobrando más en cualquier empresa…
Y la Fp está atrayendo los malos profesionales que las empresas no quieren. Y cuál es la vía rápida de volver a trabajar, la FP. Están llegando malos profesionales que desprestigian nuestra profesión. Rebajar requisitos es un error.