Comunidad Valenciana: publicado en DOGV el currículo LOMLOE de bachillerato

Publicado el Deja un comentario

Hoy se ha publicado en el DOGV el currículo LOMLOE de bachillerato aplicado a Comunidad Valenciana:

En breve, publicaremos las plantillas de programación LOMLOE de nuestros libros de Economía, adaptados al DOGV.

Destacar la interpretación que hace C.Valenciana del término LOMLOE de situaciones de aprendizaje en el art. 23 del DOGV:

El art. 23 es muy importante porque prescribe los mínimos de las programaciones didácticas. Es la interpretación más radical que ha hecho hasta ahora cualquier CCAA y va dar muchos problemas, tanto en las programaciones de los centros, como en las de las oposiciones de junio de 2023.

De hecho se nota mucho en todo el Decreto, esa interpretación/prescripción «muy particular» de las situaciones de aprendizaje:

Además esta subida al «altar de los dioses» de las situaciones de aprendizaje», llama la atención en el currículo de CValenciana:

  • Se saltan saberes básicos del BOE. C. Valenciana en su ámbito puede ampliar, concretar…pero no eliminar contenidos del BOE.

Así, en el RD 243/2022 tenemos el «análisis coste beneficio»

y el Decreto 108/2022 de la C.Valenciana…se lo salta…

En rojo, he señalado lo que en un primer vistazo rápido, se han saltado de saberes en el currículo de C.Valenciana:

Y eso sin entrar en detalle de la redacción, que muchas veces no tiene ningún sentido. Por ejemplo de habla de escasez como «percepción», es decir su caracter subjetivo.

«La economía estudia las decisiones que toman las personas al enfrentarse con los problemas derivados de la escasez. Cuando se habla de escasez en economía se habla de una percepción de insuficiencia de recursos para satisfacer las necesidades humanas».

Y el párrafo siguiente (5 líneas sin una coma…) que esa escasez es objetiva…

«En este bloque el alumnado analizará a partir del concepto de economía cómo los agentes económicos toman decisiones relacionadas con la producción, distribución y consumo que vendrán reflejadas en el flujo circular de la renta y dan respuesta a esa escasez objetiva y será capaz de asociar el coste de oportunidad con la toma de decisiones y comprobar que cualquier elección tiene repercusión, positiva o negativa, en función de la decisión tomada».

El RD 243/2022 relaciona competencias específicas con descriptores de competencias clave. Todas las CCAA lo han hecho, algunas como Andalucía han concretado un poco más… C. Valenciana se lo salta… y este es un aspecto esencial de la LOMLOE. De hecho en el anexo I de competencias clave del Decreto 243/2022 hace un copia-pega del BOE, en el que se insiste en la importancia de esta relación…que ¡la C.Valenciana no hace!

Otra cosa llamativa es que hay diferencias entre la versión valenciana y la castellana. Así, en la versión valenciana del currículo de Economía vemos que sí están las relaciones entre saberes y competencias específicas:

En cambio en las versión castellana, no están relacionados (además de haber arrastrado la «i» Economía i escasez.)..

Por último en Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial, en el BOE y en el resto de las CCAA vienen 6 competencias específicas. C.Valenciana «se inventa» la 7…que desde mi punto de vista no tiene mucho encaje…pero se olvidan de relacionarla con los saberes…queda huérfana y sin relación con ningún bloque de contenidos de la materia. Pero lo más grave no es esto. La LOMLOE se basa en las competencias clave, las competencias específicas se enlazan con las clave mediante los descriptores operativos, sin ese enlace no tendrían sentido…y esta competencia 7 que hasta ahora solo ha creado Comunidad Valenciana, no tiene enlace con las competencias clave mediante ningún descriptor operativo, por lo que queda como un ente flotante que no realmente no se puede evaluar de forma LOMLOE.

Probablemente a nivel de centro educativo, este septiembre «cuele todo», pero para las oposiciones de junio de 2023 se complica la programación didáctica en C.Valenciana.

Editar

Deja un comentario