Se dispara la demanda (200%) del Master de Profesorado y su coste (hasta 11.380€)

Publicado el Deja un comentario

Hoy la prensa recoge el aumento de demanda y de coste del Master de Formacíón del Profesorado, requisito para presentarse a las oposiciones docentes.

«Un total de 1501 estudiantes se quedaron sin plaza en el Máster en Profesorado este curso. El título es un requisito para postularse como docente de Secundaria, Bachillerato o Formación Profesional en el organismo público. El porcentaje de demanda se sitúa en un 410,20% para el año 2021-22, por lo que supera la oferta en más del 300% y sobrepasa la demanda media de los máster de la Universidad de Málaga (UMA) cuyo porcentaje se fijó en 228% para este curso. Desde hace cinco años, aumenta significativamente el número de solicitudes para este posgrado, ya que en el curso 2017-18 el porcentaje de demanda se fijaba en 233,93%»

«La exigencia en la nota se debe a que el máster supone una formación obligatoria para superar la oposición habilitante al cuerpo de docentes de Secundaria, Bachillerato o Formación Profesional. De ahí viene el reclamo, por lo tanto, los alumnos que se quedan fuera se ven obligados a matricularse en universidades privadas como una alternativa. Esta opción, además del elevado coste económico que supone, se complica en la ciudad, debido a que la universidad más cercana que oferta el MAES es el centro Loyola de Sevilla donde el precio es de 11.380€. La oferta en Andalucía para este máster queda reducido en esta universidad. Un precio muy elevado en relación con la tarifa de precios públicos para los másteres de esta rama. El MAES en las enseñanzas públicas tiene un coste 820,8€ para los 60 créditos que lo componen si todos ellos son de primera matrícula. El precio se irá duplicando si se repite algún crédito tanto en el sistema público como en el privado. En la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la cual también pertenece al sistema de enseñanzas público, el precio asciende a los 2.025€.

A algunos graduados solo les queda la opción de salir de Andalucía para cursar estos estudios. En el plano nacional se oferta en algunos centros privados como en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) a un precio de 5.500€ en formato semipresencial, en la Universidad de Navarra con un coste de 8.699€, en la Universidad de Nebrija en Madrid el precio es de 6.250€, en la Universidad Francisco de Vitoria, también de la capital, se ofrece en formato presencial a 4.200€ y online a 6.000 €. En la Universidad madrileña Camilo José Cela el precio es de 4.950€ también a distancia y en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), cuyo sistema es íntegramente online, el precio se fija en 8.040€.»

Editar

Deja un comentario