La Junta de Andalucía ha anunciado que las plazas que se adjudicarán mediante procedimientos de estabilización extraordinarios en Andalucía se reducen a 4.831, muy lejos de las 14.357 plazas anunciadas por la Consejería de Educación a principios de curso.
Este artículo del sindicato USTEA explica muy bien la situación. Se insiste en lo que ya he comentado: los 3 sistemas de acceso (concurso, oposición light y oposición tradicional) son de libre concurrencia. Cualquier persona se puede presentar a los 3 accesos en cualquier CCAA.
«Cualquier persona, de Andalucía o de otro territorio, tenga o no tiempo de servicio y esté o no en las bolsas de sustituciones, podrá presentarse a cualquiera de los tres modelos en cualquier comunidad autónoma, pues los procedimientos se rigen por el principio de libre concurrencia».
Lo interesante es comprobar cómo finalmente, habrá más plazas docentes en el sistema oposición tradicional (6.872 plazas) que en la suma de los otros 2 (4.831 plazas).

Es decir, casi un 60% del total de plazas saldrán a oposición tradicional.
Está muy bien el esquema resumen de las 3 vías de acceso.
