EBAU basada en competencias LOMLOE: junio 2024

Publicado el Deja un comentario

La ministra quiere una selectividad (EBAU/EVAU) más justa y alineada con el currículo LOMLOE para el verano de 2024.

«Queremos -ha dicho- que sea una prueba alineada con la LOMLOE y con las líneas de reforma curricular que llevamos a cabo y que garantice la igualdad y la autonomía de las comunidades autónomas y que sea más justa también con los estudiantes».

En la actualidad, Crue Universidades, Educación y el Ministerio de Universidades están trabajando en hacer posible que la nueva Selectividad sea una realidad en el verano de 2024 y «esperamos traerlo a la Cámara lo antes posible».

La verdad es que si vemos el currículo de Empresa y Diseño de Modelos de Negocio (2º bachillerato Ciencias Sociales), se hace difícil diseñar un prueba tipo EBAU por competencias específicas. Mi impresión es que realmente no se aplicará y las universidades seguirán haciendo exámenes similares a los actuales, aunque disfracen los criterios de corrección con jerga LOMLOE.

Para que nos hagamos una idea, estos son algunos de los criterios de Evaluación de la nueva materia de 2º BCH «Empresa y Diseño de Modelos de Negocio», que sustituye a la actual Economía de la Empresa.

Competencia específica 3
3.1. Desarrollar ideas que permitan satisfacer las necesidades de los usuarios y contribuir al bienestar económico y social a partir del conocimiento organizativo y funcional de la empresa y analizando sus decisiones estratégicas de planificación, gestión y optimización actividades, recursos y asociaciones clave en el microentorno de la empresa.
3.2. Analizar las características del mercado y explicar, de acuerdo con ellas, la propuesta de valor, canales, relaciones con clientes y fuentes de ingresos de un modelo de negocio innovador.

Competencia específica 5
5.1. Facilitar el proceso de toma de decisiones interno y de terceros mediante la selección de estrategias eficaces de comunicación aplicadas al mundo empresarial conociendo y justificando el uso de nuevas fórmulas comunicativas y gestionando la información que se genera tanto dentro de la empresa como fuera de ella.
5.2. Exponer el proyecto de simulación llevado a cabo utilizando las herramientas necesarias que permitan despertar el interés y cautivar a los demás con la propuesta de valor presentada.

Parecen difíciles de plasmar en una prueba objetiva tipo EBAU. A ver qué sale…

Editar

Deja un comentario