UGT ha elaborado un mapa con las posturas oficiales ante la convocatoria, tras comunicar las CCAA esta postura oficial al Ministerio el día 31.

Hoy ha publicado también un vídeo en el que insiste en que para que puedan pasar las plazas a 2021 el gobierno tiene que aprobar el cambio en el RD (como filtró el Gobierno a El País al cancelar la reunión).
https://www.youtube.com/watch?v=D0ZaEn3oHbo
También aprovecha para pedir el cambio a pruebas no eliminatorias, pero en eso ya se pronunció la abogacía del estado antes de sacar el RD 2018 de acceso, la conclusión es que no se podía sin vulnerar el principio de igualdad, capacidad y mérito.
https://josesande.com/2017/11/23/cambios-en-el-acceso-docente-y-nuevos-temarios-oposiciones/
Mi opinión es que si el estado de alarma se prolonga del 11 de abril, Madrid y Galicia pasan a 2021 y el Gobierno no tendrá más remedio que modificar el RD y permitir el cambio. Otra cuestión es si se prolonga de forma más light, y aunque no abran bares ni colegios, sí retoma la actividad la mayor parte de la industria. Entonces Madrid y Galicia tendrían que pronunciarse de nuevo.
Si el Gobierno no modifica el RD y no permite a las CCAA que oficialmente las han suspendido cambiar, es decir, pasar a 2021, sería entrar en una guerra con gobiernos afines y no tiene sentido. Pero en vistas de la nota que sacó el Gobierno hace dos días...puede que haya más factores que no nos hayan contado (económicos, legales, presupuestarios, acuerdo entre ministerios de mantenerlas en 2020…).
Porque no es habitual ni suspender la reunión a última hora, ni emitir ese tipo de comunicado, ni era necesario salvo que hubiera algún razón de fondo para hacerlo.
También es incomprensible que la ministra no haya dado una rueda de prensa sobre este asunto de gran interés social, para aclarar todas estas cuestiones. La única explicación es que quiere ganar tiempo, porque no comparte la postura mayoritaria (además de CCAA afines).
https://www.cuatro.com/cuatroaldia/sanidad-estudia-deporte-contagios-semana_18_2924520263.html
Puede estar esto relacionado y las CCAA saberlo. Por ello, Madrid está esperando…al igual que Andalucia que mañana tiene reunión, y si es raro, porque si hubieran decidido hacerlas en 2021 ya lo habrían dicho sin tener que reunirse de nuevo.
¿Cuál es tu opinión?
Sí, es de esperar que se mantenga el estado de alarma, pero se empiecen a levantar restricciones. La cuestión es que si son solo tan leves como esas que indican en el artículo, salvo Cataluña y Euskadi, el resto se irán todas a 2021.