IU pide reducir la tasa de interinos al 5% tras la oposiciones de secundaria de 2020

Publicado el Deja un comentario

Ha sido en Castilla y León, ya no solo los sindicatos están presionando a la administración para que reduzca la tasa de interinidad al mínimo, sino también los partidos políticos de la oposición.

Desde la organización reclaman que la tasa de interinidad «baje drásticamente» porque los interinos e interinas en secundaria sufren, según ellos, «una gran precariedad y los centros /alumnados sufren muy poca continuidad en las líneas educativas, lo cual empeora la calidad educativa».

Según el número de vacantes interinas adjudicadas en secundaria y otros cuerpos para el curso 2019-2020 es de 3948 de las cuales 1142 son parciales y estos datos demuestra que la tasa de interinidad está en un 29,29%. «Muy lejos de los acuerdos firmados para la mejora de empleo público alcanzado con el ministerio de administraciones públicas en el ámbito nacional», según declaraciones de Izquierda Unida, «en el que se establece la bajada de interinidad al 8%, como el acuerdo de 19 de mayo de 2006 con la junta, aún vigente, en el que se concreta “que la interinidad, en nuestra comunidad, debiera estar al 5%”.

Desde Izquierda Unida abogan por una educación «pública, gratuita y de calidad y consideramos necesario que la tasa de interinidad se reduzca hasta ese 5% que da continuidad a los proyectos educativos y estabilidad a los interinos e interinas de nuestra comunidad».

Sorprende que partidos como IU, a estas alturas ya no «peleen» para junio de 2020 por un cambio de acceso docente, o un acceso diferenciado para interinos, sino que el objetivo es que salgan el mayor número posible de plazas de interinos a oposición.

Otra noticia de hoy:

«En Extremadura, tras el proceso selectivo de 2018 en secundaria, la tasa de interinidad pasó del 32,7 por ciento al 17 por ciento, por lo que en este curso 2019/20, la tasa de interinidad en Secundaria se sitúa en el 20,7 por ciento, debido al nuevo incremento de docentes (+464 docentes) motivado, fundamentalmente, por la implantación de la reducción de la jornada lectiva a 18 horas en Secundaria, durante este curso.»

Esto nos hace augurar otra buena OPE también en Extremadura de casi todas las especialidades.

Editar

Deja un comentario