Como ya he ido adelantando estos meses, estamos trabajando muy duro en mejorar la preparación de todas las especialidades para junio de 2020. Sí, los resultados han sido muy buenos en 2018 y 2019, pero si queremos mantenerlos y mejorarlos, hay que continuar esforzándose.
Aquí hablé de las mejoras de Economía, que arrancamos en julio de 2019.
En ciclos también introdujimos desde julio de 2019 vídeos de exámenes explicados a paso a paso por Luis.

Trabajaremos la justificación didáctica en la práctica de Economía y también de ciclos, en este caso de la mano de Pablo Peñalver.

En Procesos de Gestión Administrativa y Procesos comerciales, una parte importante del temario es de informática. Hay opositores que de entrada ya tienen un buen nivel en excel y access, y no les requiere mucha dedicación, por eso inicialmente había dejado para el final esta parte. Pero en vista de los exámenes de PGA y PC de 2018 y 2019, hemos comprobado que en muchas CCAA han quedado plazas desiertas por no llegar al mínimo de corte, y en parte ha sido porque preguntas asequibles de excel y access fueron dejadas en blanco por el 90% de los opositores (hacer bien el ejercicio de informática se suele puntuar entre 2 y 3 puntos, lo que es casi garantizar pasar el corte).
Por eso, desde el primer día hemos elaborado una planificación paralela de informática, basada en ejercicios que han caído en exámenes de PGA y PC los últimos años.

Así, además de ir viendo ya los temas y modelos prácticos de informática relacionados, cada mes, Óscar un nuevo colaborador que es ingeniero informático, creará en exclusiva para nuestros opositores la solución propuesta a un ejercicio de examen, tanto en formato word (para las CCAA que no hacen la parte de informática con ordenador y hay que hacer la resolución del caso con boli y papel…), como en formato Office de microsoft (excel o access), como en formato LibreOficces (Calc o Base).


Solución en formato excel:

Solución Libreoffice (calc):

Y cuatro vídeos en los que se explica paso a paso cómo hacer el ejercicio:


En los vídeos se va explicando paso a paso el proceso y se van dando consejos de cómo hacerlo de una forma más práctica y eficiente.
