Ratios oposiciones, OGC y sigue la editorial

Publicado el Deja un comentario

Estamos a 11 semanas de comienzo de las oposiciones 2019, y a partir de ahora es cuando se empiezan a publicar lista de admitidos y ratios.

Los ratios suelen preocupar mucho a los opositores sin experiencia…de esto ya he hablado muchas veces…

Captura de pantalla 2019-04-03 a las 11.03.27

Y en 2015 escribí un post que se ha confirmado por  2015, 2016, 2017, 2018 y probablemente en 2019 y 2020

Captura de pantalla 2019-04-03 a las 11.05.23

 

Pues bien….ahora ya empiezan a salir datos de 2019…y en C. Valenciana se avecina un buen ratio.

Captura de pantalla 2019-04-03 a las 11.07.23.png

Enlace a noticia

20,600 opositores para 4363 plazas, son 4,72 opositores por plaza

Teniendo en cuenta que el 90% no se prepara adecuadamente, de ese % un 50% no tiene ninguna probabilidad le toque el examen que le toque (va realmente a participar..entrar en listas…conocer el examen….)  y el otro 50% va a depender de la suerte (que no entre un préstamo alemán…que no entre una cuenta de resultados…que no entre un PERT….que no entre…bueno más bien lo que quiero es que entren exactamente los mismos ejercicios de la última convocatoria que son los que sé hacer…) y que en Comunidad Valenciana han sido en 2015 y 2016 exámenes prácticos duros, por lo que si los tribunales mantienen el nivel de exigencia, es probable que quede un % considerable de plazas desiertas acumulables a la gran OPE de 2020.

..

Por otra parte sigo con la preparación y elaboración de OGC (Organización y Gestión Comercial). Al hacer los temas y consultar nuevas fuentes, además de aprender mucho, me está dando muchas nuevas ideas para mejorar temas de ADE y PGA de cara a la convocatoria de 2020. Hay bastante sinergia entre estas tres especialidades, y el trabajo que estoy haciendo en OGC  estoy convencido que mejorará mucho la preparación de las otros dos para 2020.

Captura de pantalla 2019-04-03 a las 11.16.34

Enlace a preparación OGC 2020

 

Y por último, respecto a la editorial, el libro de Cultura emprendedora de Jose Jiménez 

ha marcado el camino para que otros autores del máximo nivel se sumen a mi proyecto editorial (libros de texto  que cumpliendo el currículum vigente, estén enfocados a valores y  a una educación integral, donde la Economía va a ser un medio para educar, no un fin en sí mismo para acumular doctrina económica que no nos sirve para vivir en un mundo mejor) , y ya tengo confirmada una autora para IAEE primer ciclo de la ESO y otro autor para Economía 4º ESO y Economía 1º BCH.  Cuando arranquen los proyectos editoriales, los iré presentando y comentando en el blog, y veréis que son proyectos cargados de mucho contenido interesante y con dos autores excepcionales.

 

 

 

 

Editar

Deja un comentario