Libro de texto Cultura Emprendedora y Empresarial

He hecho un material de urgencia para la nueva materia de bachillerato en Andalucía Cultura Emprendedora y Empresarial.

Evidentemente no es más que una simple propuesta, muy mejorable en muchos aspectos, pero su principal objetivo es que los profesores andaluces se animen este mes de junio a promover esta nueva materia en sus centros y el próximo año tengamos 7 horas de Economía en muchos IES andaluces.

[slideshare id=48432449&doc=ceevfoptimizadolow-150521122455-lva1-app6892]

Descargar libro en alta calidad: CEE vf

Descarga del libro en calidad media

Todos los libros de texto gratis para descarga en www.librosdetextogratis.com

También he elaborado un plantilla para ayudar a elaborar programación:

Plantilla Programación Cultura emprendedora y empresarial LOMCE BACHILLERATO Andalucía

19 comentarios en “Libro de texto Cultura Emprendedora y Empresarial”

  1. Buenaventura Fernández

    Buenas tardes José, lo primero enhorabuena porque todo el contenido que hay en el blog es espectacular.

    He estado revisando a lo largo de varios días la propuesta de libro de texto que has elaborado sobre la nueva asignatura «Cultura Emprendedora y Empresarial» para 1º de Bachillerato en Andalucía. Me parece lo mejor que he visto entre la gran cantidad de cosas que he buscado, me preguntaba si podría utilizar (con tu consentimiento) parte de ese material en mis clases porque, sin duda alguna, está muy bien elaborado.
    El problema con el que nos encontramos es que no hay ninguna referencia en ningún sitio, tan solo los bloques de contenidos que aparecen en la instrucción de la Junta (que en mi opinión son bastante caóticos) por eso encontrar este material ha sido algo muy alentador.

    Un saludo y gracias por ayudar a tantos compañeros desde aquí.

  2. ana isabel rubio fuentes

    Vaya me quedo alucinada por el trabajo desarrollado. Gracias, lo voy a tener en cuanta tambien en mis clases. Anabel desde Sevilla.

  3. Felicidades por tu estupendo material y muchas gracias por compartirlo.Como has comentado esperemos que sean muchos los I.E.S. que impartan este año para consolidar en el futuro 8 horas en 1º de Bachillerato. No entiendo porque esta optativa no se oferta también en el Bachillerato de Ciencias.Saludos, Elena Villalobos (I.E.S. Pino Montano, Sevilla)

    1. Hola,

      Los libros están hechos con un programa profesional Illustrator y se convierten a pdf, por lo qeu no se puede cambiar de formato fácilmente.
      Después cada profesor si quiere copiar y pegar partes en word, cambiar la letra, etc…puede hacerlo libremente siempre y cuando no tenga interés económico y cite la fuente.

      Saludos
      Jose

  4. Muchiiiiiiisimas graciassssss por compartir el material. Soy profesora de Ciencias Sociales y este curso me he encontrado con la gran sorpresa de tener que impartir Cultura emprendedora. Mil graciasssss.

  5. Siempre he recurrido a tus materiales para impartir mis clases, con la Cultura Emprendedora también lo haré.

    Gracias por tu generosidad.

    Si todas las personas funcionaran con tu filosofía, a todos los niveles, no habría tantas injusticias y sufrimiento en el mundo, como en estos días estamos viendo …….

  6. María Dolores Gómez Izquierdo

    Muchas gracias, está muy bien el libro de cultura emprendedora. Gracias por dejarnos usarlo
    Muchas suerte en todos tus proyectos.

  7. Buenos días.
    Iba a preguntarle lo mismo. Es un trabajo muy elaborado y me gustaría poder usarlo en clase con su permiso, por supuesto.

    Gracias por todo este trabajo.

  8. Miguel Fernandez Garcia

    Muchas gracias José por compartir el conocimiento (la de horas que les habrás echado a elaborar este material)

Responder a Mª Luisa Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio