Juego gratuito de Educación financiera para escolares de Barclays

Leo  en uno de los Blogs de Tomás Guajardo que hay un juego online gratuito de Educación financiera para escolares.

Captura de pantalla 2015-05-11 a la(s) 09.50.50

Enlace al blog

Es gratuito, destinado a institutos, por lo que me he dado de alta y estoy esperando confirmación de acceso para probarlo y comprobar si puede ser útil como recurso educativo.

Este artículo sobre el programa salió en Magisnet hace dos semanas:

La plataforma se divide en un juego y 12 actividades interactivas.
El grupo Barclays ha lanzado Money town, un programa gratuito de Educación financiera dirigido a estudiantes de Secundaria de España, Portugal, Francia y Alemania. El objetivo de la propuesta es mejorar los conocimientos financieros de los jóvenes y contribuir al incremento de sus competencias en la vida real. Del mismo modo, esta plataforma accesible desde cualquier dispositivo –ordenador, tablet o smartphone– también pretende sensibilizar sobre el uso responsable del dinero y la gestión de la economía social.

El contenido pedagógico se centra en la enseñanza de conceptos básicos como los ingresos y gastos, el ahorro o la elaboración del presupuesto. Por su parte, el profesorado dispone de siete itinerarios formativos diseñados en función de la temática o del tiempo que se quiera dedicar.

Sara Angulo, directora de Responsabilidad Social Corporativa de Barclays España, señala que como entidad financiera, «somos conscientes de la responsabilidad que tenemos y el papel determinante que jugamos en la economía y en el conjunto de la sociedad». Por ello decidieron llevar a cabo este programa, ya que «dotar a los jóvenes de las herramientas necesarias para que puedan tomar con criterio sus propias decisiones les ayudará a que alcancen independencia y seguridad económica en el futuro». Así surgió Money Town.

Pedagogía
Money town está dividida en dos partes. La primera de ellas presenta 12 actividades interactivas y 3 vídeos. La segunda es un juego de simulación que invita a los jóvenes a administrar su economía de forma responsable al mismo tiempo que cuidan su calidad de vida. En este punto se exige una reflexión sobre la toma de decisiones y sus consecuencias. Se trata de preguntas y ejercicios relativos a cuestiones del día a día que ayudan al alumno a plantearse aspectos como la importancia del ahorro o interpretar facturas y extractos bancarios.

La clave es que el alumno vive un año simulado en el pueblo virtual de Money Town y toma varios tipos de decisiones financieras, como qué comprar y en qué invertir. Entre las actividades se intercalan los 3 vídeos explicativos. La plataforma está abierta a todo el mundo, aunque ha sido diseñada especialmente para facilitar la labor del profesor.

Este programa se enmarca dentro de la responsabilidad social corporativa de Barclays –denominada Citizenship– y entre cuyos pilares se encuentra la contribución al bienestar económico. La finalidad es fomentar la prosperidad económica y proveer a la sociedad, especialmente a los más jóvenes, de las habilidades personales necesariaas para que alcancen independencia y seguridad económica en el futuro.

3 comentarios en “Juego gratuito de Educación financiera para escolares de Barclays”

  1. Buenos días José,
    muchas gracias por este artículo sobre money town. Si no recibe el email de validación para poder acceder a money town revise su carpeta spam/correo no deseado. En el caso de que no se encontrara ahí escríbanos por favor a
    contacto-es@moneytown.es para que podamos darle de alta con el email con el que se haya registrado.

    Sentimos las molestias y no dude en contactarnos para cualquier comentarios, problema o sugerencia que tenga.

    Atentamente,

    Carmen, money town

  2. Buenos días José,
    quería asegurarme que había conseguido entrar en money town. Si no es el caso, por favor, envíenos el correo con el que se registró a contacto-es@moneytown.es para que le demos de alta y pueda disfrutar de la plataforma de educación financiera.

    Atentamente,

    Carmen, money town

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio