Esta semana los institutos de España están revolucionados con las horas asignadas por cada CCAA a cada especialidad con la LOMCE.
Economía es posiblemente la especialidad que más hora gana en educación secundaria, por ejemplo en Castilla y León, la propuesta de la administración es 4 horas de Economía en 4º, 4 horas de Iniciativa emprendedora en 4º y 2 horas de Iniciativa emprendedora en 3º de la ESO.
En CyL hoy los de Historia están indignados por perder una hora en 1º de la ESO a costa de Religión…Algunos de Lengua ven positivo perder la quinta hora en 2º de la ESO, ya que ganan otra en bachillerato….
Se ha pasado del «la LOMCE no se aplicará»… a preocuparse de su desarrollo cuando ya está casi desarrollada.
Una Ley educativa cuando ya está medio implantada es muy difícil de parar y cambiar en el corto plazo (2-4 años), se pueden hacer pequeñas modificaciones (quitar-poner Educación para la Ciudadanía, quitar-poner reválidas…), pero la estructura no es tan fácil de cambiar. La experiencia la tenemos con la LOCE y con la LOE. Aznar fue lento en comenzar a implantar la LOCE y Zapatero la pudo derogar antes de empezar a aplicarse. Wert (con la mala experiencia de la LOCE) quería sacar una ley express (LOMCE) para derogar la LOE, y a pesar de tener mayoría absoluta en gobierno y en la mayor parte de las CCAA, ha sido un proceso lento y no estará totalmente implantada al terminar en noviembre la legislatura. Imaginemos si un gobierno de coalición de 3 partidos políticos quiere sacar una nueva ley educativa…¿cuánto tardarán en ponerse de acuerdo? Mi previsión es que gane quien gane en la elecciones de noviembre, tenemos LOMCE (o la estructura de la LOMCE) para rato…
Enlace al documento completo de toda la ESO y Bachillerato para CyL
Pues me alegro mucho por vosotros, porque en Castilla-La Mancha va a ser un desastre para nuestra especialidad.