Todos los años paso un buen rato en clase haciendo práctica de productividad, la verdad es que estos ejercicios que ideé hace cuatro años basados en la vida laboral de Bob Esponja han sido de lo más efectivo que he creado para afianzar los conceptos teóricos. Grande Bob!

1) Bob Esponja produce en un año 3.000 cangreburguers. Para ello trabaja una media de 8 horas diarias, durante 365 días (el pobre Bob no tiene vacaciones). Su jefe, el cangrejo, ante la crisis, le pide que trabaje una hora más al día, fabricando Bob 3.100 cangreburguers.
a) ¿Ha sido Bob más productivo?
b) Calcula la productividad de cada año así como su tasa de variación e índice.
…
2) El cangrejo tiene unos costes fijos mensuales de 5.000 euros y un coste variable por cangreburguer de 1 euro. Vende cada cangreburguer a 6 euros.
a) Calcula su punto muerto e interprétalo.
b) Representación gráfica.
c) Este mes ha vendido 2.000 cangreburguers, ¿qué resultado ha obtenido?
…
3) Cangrejo compra la carne a Calamardo Necesita al año 1000 kg de carne. El coste de cada pedido son 50 € siendo el coste de almacenar cada kg 10 euros. Calamardo tarda 5 días en traer la carne.
a) Determina el pedido óptimo e interprétalo. Halla el punto de pedido, número de pedidos y días entre pedidos.
b) Representa gráficamente la evolución temporal del stock y los costes de inventario.
c) Cangrejo decide pedir 50 kg por pedido ¿es una buena medida?
…
…
DESCARGAR
Examen práctico producción BOB ESPONJA
Reblogueó esto en Departamento Economía. Colegio los Naranjos.