En la primera clase solemos definir la Economía como la ciencia que administra recursos escasos.
Esto es lo que estamos viendo/padeciendo en la mayor parte de los centros públicos a 48 horas de empezar el curso, no saber con qué profesores contaremos, en algunos casos qué asignaturas impartiremos, etc…
Podemos entender que no es fácil administrar, pero también se percibe un caos absoluto de los que administran y sobre todo una enorme desconsideración hacia el trabajo docente.
No hace falta que ponga ejemplos, cualquier docente seguro que esta semana conoce en su propio centro dos o tres situaciones totalmente kafkianas de administración de plazas de profesores y materias. Otra tarea pendiente de la educación es España es elegir a gente muy capaz para la administración educativa.