La importancia de la educación financiera antes de los siete años

 

Continúan saliendo muchas noticias sobre la importancia de la educación financiera a edades tempranas, ésta es de lainformacion.com

Recordemos que el Plan de Educación Financiero del Banco de España-CNMV se inspiró en la FSA (autoridad monetaria británica), pero lamentablemente se ha quedado en una simple caricatura del mismo.

 

Captura de pantalla 2013-05-29 a las 08.22.37

 

Enlace a la noticia

 ¿Quieres mejorar tu estado financiero? A lo mejor tus hijos saben cómo ayudarte ya que, según un estudio de la Universidad de Cambridge, los niños saben cómo manejar el dinero desde los 7 años.

Uno de los autores del estudio, David Whitebread, ha explicado que en su investigación descubrieron la forma en que los niños afrontarán decisiones financieras complejas se define en sus primeros años de vida.

Según este estudio, los niños cuentan dinero y reconocen su valor, entendiendo perfectamente que se puede utilizar para conseguir cosas buenas y el concepto de ‘ganar un sueldo’. Además, ellos prevén y ahorran para obtener cosas, al tiempo que entienden que algunas decisiones son irreversibles. Sin embargo, esto no implica que comprendan aún la diferencia entre lujo y necesidad.

Según recoge el medio ‘The Telegraph’, la agencia Money Advice Service’s -que realiza asesoría económica a los consumidores británicos– ha utilizado los resultados para instar a los padres a no subestimar el efecto que puedan tener sobre sus hijos sus hábitos respecto al dinero.

“Este estudio manifiesta la influencia real de la educación parental e ilustra lo mucho que lo que aprendes cuando eres pequeño, tanto consciente como inconscientemente, puede afectar a las decisiones que tomes el resto de tu vida”, explicó la jefa de Money Advice Service’s, Caroline Rookes. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio