Modelos educativos: Finlandia vs. España

Ayer en Salvados, el tema fue la educación, además de testimonios de docentes españoles se mostró un poco el modelo finlandés.

Hace un par de años publiqué esta tabla que habla por sí sola de los resultados de cada modelo:

Fuente: Revista Capital

Del artículo sobre el modelo finlandés destacaría:

– Buscan la equidad

“La uniformidad en los resultados de los estudiantes finlandeses es una fortaleza del país. La diferencia entre los mejores y los peores es de las menores de toda la encuesta PISA”, señalan desde el Ministerio de Educación y Cultura finlandés».

Autonomía

«se apuesta por un sistema comprensivo –no separan a los niños en función de sus capacidades–, las autoridades locales y las escuelas tienen bastante autonomía a la hora de decidir qué y cómo enseñar –aunque hay un currículum nacional  común».

– El profesorado = preparación + prestigio

«Ser profesor es una carrera tan demanda, que no todos consiguen acceder a la universidad. Se trata, en definitiva, de una profesión de gran reconocimiento social, como ser médico o abogado, algo que escasea en otras latitudes.»

Las crisis ha hecho que el dato del fracaso esté mejorando un poco, pero es necesario un cambio completo de mentalidad (padres, profesores, alumnos y administración).

fracaso escolar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio