Nombre: Andrea Lago Santín
Estudia: Ciencias Políticas y Administración Pública
En: Universidad de Salamanca
…
¿Qué es lo mejor de la vida universitaria?
Imagino que coincidiré con la gran mayoría de mis compañeros, lo mejor de esta etapa es la gran libertad que tenemos. Es comenzar de cero en otra ciudad, conociendo nueva gente y disfrutando de las características típicas de cada lugar. En mi caso, lo mejor es la cantidad y calidad de mis amigos, pues la convivencia diaria en una residencia forma unos nudos muy fuertes.
¿y lo peor?
Estar lejos de la familia, de los amigos de toda la vida y de mi pareja. Por muy bien que esté en Salamanca echo de menos a todos ellos, pues son lo más importante de mi vida. Luego, como secundario, la comida de mamá también ocupa un buen lugar jeje. Aunque no forma parte de lo peor, es cierto que la libertad que tenemos puede ser un hándicap a la hora de administrar nuestros horarios, el dinero y las cosas que deseamos hacer, adquirimos una responsabilidad.
¿Qué echas de menos de tu etapa de bachillerato?
La confianza con algunos profesores y la preocupación que mostraban por nosotros, pues estaban muy pendientes y nos daban muchas oportunidades. Este año, tengo clases por la tarde y he aprendido a valorar los madrugones, porque ahora hay que tener fuerza de voluntad para levantarme pronto sabiendo que hasta las 4 no tengo clase, pero a fin de cuentas, es mi deber. También cambia la dinámica de las explicaciones y sobretodo, echo de menos que nos diesen la materia que entraba sin necesidad de andar buscando apuntes en libros, informes y revistas.
¿Qué es lo que más te ha sorprendido de la universidad?
Cada uno va lo suyo, al ser clases tan grandes no hay ningún tipo de unidad. En mi carrera, al tratar un tema tan problemático como es la política, existen diferencias en los grupos dependiendo de sus ideales políticos. Los profesores llegan, argumentan la materia y se van, sin preocuparse de si hemos o no entendido. También me sorprende que la mayoría de los profesores no han cambiado con el Plan Bolonia, pues dan la oportunidad de no asistir a clase y encontrarnos en el examen.
¿Qué consejo le darías a un chico que está ahora mismo estudiando el bachillerato?
Que disfrute del momento y sobretodo que aproveche el tiempo. Es lo que todos decimos, pero el año que viene, cuando tenga que preparar los exámenes mes y medio antes se acordará de estas palabras como yo lo hice con mis compañeros del año anterior. Bachillerato exige ya una preparación. Es importante que sean conscientes a la hora de pensar que este curso decide su futuro y que no dejen que ninguna nota condicione lo que de verdad quieren ser en esta vida. Que disfruten sus últimas vacaciones de navidad porque en la universidad vacaciones significa estudiar, aunque curso puede significar perfectamente fiesta jeje
¿Qué asignatura te parece la más difícil? ¿Por qué?
Administración Pública, comparto la misma opinión con mi compañero de clase Jonathan Oviedo, tal vez sea porque nos lo han pintado muy difícil los veteranos y porque el año pasado sólo aprobar trece de ciento veinte. Son todos leyes rígidas y estrictas donde una palabra condiciona el significado de una frase. Pero nada se da por perdido, tocará estudiarla más a fondo que el resto, pero si algo he aprendido es que nada es imposible.
¿y la más fácil? ¿por qué?
Estado Constitucional, me encanta esa asignatura. Es entretenida y muy interesante, además la profesora sabe cómo enfocarla. En las prácticas realizadas durante este cuatrimestre hemos tratado temas como la independencia de Cataluña y España como Estado social y democrático de Derecho, expresiones que hemos escuchado durante toda nuestra vida y sin embargo, indagando encontramos el verdadero significado.
¿En qué te gustaría trabajar cuando termines de estudiar?
Me gustaría ser investigadora de sistemas políticos y formas de mejorar, hacer investigaciones contrastadas. Como segunda opción, no me importaría tener un papel en cuestiones de educación como por ejemplo, trabajar en el Ministerio y algo relacionado.
Recomienda un libro, una canción y una película
Libro: Los presidentes y la diplomacia: Me acosté con Suárez y me levanté con Zapatero.
Canción: Wish you were here de Pink Floyd
Película : This is England