Ayer fue un gran día para la especialidad de Economía en secundaria
El nuevo borrador de la LOMCE mejora sustancialmente el contenido económico del anterior.
El borrador es muy bueno para las materias de contenido económico, sobre todo teniendo en cuenta lo malo que era el anterior:
– En 3º de la ESO creo que al menos el 50% cogerá Iniciativa emprendedora, no tiene mucha competencia.
– En 4º de la ESO, todos los que vayan a CC Sociales y Humanidades optarán Economía y Latín, y algunos más de Ciencias para escapar de Biología o Física y química.
– En 4º de la ESO de los que van a FP, también una mayoría elegirán Iniciativa emprendedora (aunque solo sea por escapar de Tecnología)
– En bch de sociales seguiremos teniendo Economía, Economía de la Empresa y FAG.
– Se podrá ofrecer ampliación de las troncales como optativa (ahora llamadas específicas), es decir Economía II y Economía de la Empresa II.
– Ya no es obligatorio la alternativa a la Religión en bachillerato, por lo que se ganan horas para el resto.
…
Con cautela…pero esto tiene muy buena pinta. Hace unos meses prácticamente desaparecía la formación económico – empresarial y ahora estamos presentes en ESO y Bachillerato como troncales y específicas. Tengo que pellizcarme para creérmelo. Desde que decidí que quería dedicarme a la docencia de Economía, creo que es la primera buena noticia que he recibido en este sentido. Ahora a esperar que todo esto se confirme…
¡Mi enhorabuena a todos!
Es una buenísima noticia, no sólo para los docentes de la especialidad, también para aquellos alumnos que mejorarán su comprensión económica, nos olvidemos que la Economía actualmente está por todos los resquicios de la sociedad, desde llevar las cuentas del hogar hasta comprender el mundo macroeconómico.
Felicidades a todos por el esfuerzo!!!!!
La experiencia anterior aconseja ser prudentes hasta ver cómo se concretan las buenas expectativas en cada autonomía y si nuestra especialidad ha de competir con otras a lo hora de impartir las materias. Estemos atentos junto a nuestras asociaciones docentes de profes de Economía.