La internacionalización de Unience

Publicado el 1 comentario

Ya hemos hablado en otras ocasiones de Unience, una red social de inversores.

La semana pasada Expansión recogía su salto a EEUU.

La red social española, fundada en 2007 como un punto de encuentro para inversores, asesores, gestores de activos y sociedades financieras, prepara su desembarco en EEUU. La compañía se postula como una alternativa menos masificada a las grandes redes profesionales internacionales.

En la actualidad, la compañía española cuenta con unos 50.000 usuarios registrados (no es necesario estarlo para acceder a algunos contenidos, por lo que la cifra total de visitantes únicos es superior).

La entrada en EEUU, un mercado de dimensiones muy superiores, supondrá su gran oportunidad para crecer internacionalmente.

Editar

1 comentario en “La internacionalización de Unience

  1. Gracias por tu post! Realmente el mercado estadounidense es otra dimensión en lo financiero… Y también muy distinto, muy interesante para el modelo que planteamos desde Unience, de ser centro de conexión entre asesores, inversores, gestores y entidades.

    Gracias!

Deja un comentario