Siguiendo con mi idea de que los profesores cada vez tienen que hablar menos en clase y los alumnos trabajar más, he seleccionado una serie de lecturas y casos prácticos para ir haciendo en clase conforme se va estudiando la teoría.
La estructura sigue el guión de mi libro de Economía de la Empresa de 2º de bachillerato, pero se podrían utilizar perfectamente en otro orden.
[slideshare id=14154463&doc=lecturasdeeconomadelaempresav1-120903100628-phpapp02&type=d]
…
José está en lo cierto, los que tienen que preguntarse dudas, reflexionar, hablar, participar, reflexionar y conectar ideas SON los alumnos, lo cual lleva a que las clases magistrales queden como algo del pasado. GRACIAS por este recurso José
Jose,
me gusta esta recopilación…creo que a mas de uno nos va a venir genial. Thanks for ALL!!
ya sólo falta el solucionario……gracias por darnos trabajo para leer
¡Estupendo material, una vez más, José!
Además he visto que estás colaborando con la UOC. Sinceramente, no sé de donde sacas el tiempo para producir tanto. Yo ahora estoy produciendo materiales pero porque estoy en el paro… ya sabes los recortes. Ahí va una muestra:
http://economiafacilyclara.blogspot.com.es/
José, recientemente hemos creado en Madrid una ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE ECONOMÍA, para defender la materia en el nuevo currículo:
http://www.adesmad.es/
He incluido tus textos en el espacio que hemos creado para materiales educativos.
Un afectuoso saludo
Jesús Yarza