¿Latín obligatorio?

Publicado el 1 comentario

Recién llegado a Madrid me entero que Latín será obligatorio, de Economía, Finanzas y Emprender seguimos sin noticias…

Madrid- Cómo declinar «rosa rosae», el verbo «sum», frases célebres como «ave, Caesar, morituri te salutant», los poemas de Horacio,  las traducciones de «La guerra de las Galias» de Julio Cesar, la «Eneida» de Virgilio….Todos volverán  a ganar espacio y tiempo en el currículum educativo de los alumnos españoles.
El Ministerio de Educación prepara las líneas básicas de la nueva reforma educativa que analizará con la comunidad educativa durante el mes de julio, y una de sus propuestas es que el Latín cobre más fuerza y se convierta en una asignatura troncal que obligatoriamente estudien todos los alumnos españoles.
Actualmente el Latín es una materia opcional para los estudiantes de 4º de la ESO que escogen Humanidades y que tiene como finalidad iniciar a los alumnos en el estudio de esta lengua y que conozcan el contexto histórico en el que se desarrolla la sociedad y la cultura romanas para poder relacionarlo con el mundo actual.
Algunos docentes, como Carmen Sedeño, profesora del Colegio Divina Pastora de Getafe (Madrid), consideran un acierto dar más peso a esta lengua clásica por los beneficios que aporta. «A nivel gramatical ayuda al conocimiento de la lengua castellana; a nivel cultural aporta un bagaje cultural enorme, desarrolla la capacidad para un razonamiento claro y bien estructurado porque obliga a un procedimiento deductivo muy importante para el alumno, y mejora la redacción y la expresión», explica como principales virtudes.
Incluso las crónicas parlamentarias guardan anécdotas famosas en relación con el Latín, como la ocurrida a José Luis Solís Ruiz, ministro de Trabajo durante el régimen franquista, a finales de los años cincuenta. Solís, natural de Cabra (Córdoba), le discutía al político y rector de la Universidad Complutense, el profesor Muñoz Alonso, para qué servía el Latín. El profesor le respondió: «Por de pronto, para que a Su Señoría, que ha nacido en Cabra, le llamen egabrense y no otra cosa».

Editar

1 comentario en “¿Latín obligatorio?

  1. ¿Latín, menos asignaturas? Creo sinceramente que estas propuestas empeorarán el sistema educativo en lugar de mejorarlo…los alumnos que prosigan con la Enseñanza Superior tendrán que estar preparados para una carga de materias mucho más elevada de la que se encuentran en ESO y Bachillerato, ¿y pretenden reducirla? No tiene sentido, esto suena a tijeretazo, no a una búsqueda de mayor calidad educativa. Pensando así mismo en estudios superiores, ¿no es más lógico introducir asignaturas obligatorias de Educación Financiera que una materia como Latín (sin restarle importancia)? Cada vez es más amplia la oferta de Grados relacionados con la Economía y la empresa y el nivel con el que salen muchos jóvenes del instituto es insuficiente. Realmente, con el panorama que se presenta da miedo pensar que las nuestras asignaturas de modalidad (Economía y Economía de la Empresa) sean objeto de los recortes.

Deja un comentario