NADA ES GRATIS: Palo y zanahoria (III): los padres

Publicado el 1 comentario

Seguimos con el indispensable libro firmado por Jorge Juan, seudónimo de un selecto grupo de economistas españoles en primera línea de la investigación en universidades americanas, británicas y de nuestro país. Son los responsables de uno de los mejores blogs de economía en lengua castellana «Nada es gratis» cuyos artículos sobre educación son sencillamente imprescindibles.

Por qué los asiáticos tienen tanto éxito escolar medido en PISA? Porque sus padres se empeñan en que lo hagan.

«En un estudio con cincuenta madres americanas de origen occidental, y cuarenta y ocho madres madres chinas inmigrantes, casi el 70% de las madres occidentales decía que enfatizar el éxito académico es malo para los niños o que los padres tienen que fomentar la idea de que el aprendizaje es divertido. En contraste, prácticamente ninguna madre china pensaba eso. En su lugar, la gran mayoría decía que sus hijos podían ser los mejores estudiantes que los logros académicos reflejan una paternidad exitosa y que si los chicos no tenían éxito en la escuela era un problema  y que los padres no estaban haciendo su trabajo».

«En resumen, Occidente parece tener un problema serio de permisividad con los niños y adolescentes y , como veremos en un momento, España tiene un problema particularmente serio. »

Ante esto, los autores sugieren un carné por puntos para los padres, de forma que el padre que no haga los deberes pague más en impuestos.  «La lógica económica de esta medida es aplastante: el niño genera un efecto externo sobre terceros, y el responsable legal debe hacerse cargo». El castigo debe ser mayor para los padres con una renta más alta.

Editar

1 comentario en “NADA ES GRATIS: Palo y zanahoria (III): los padres

  1. Esta medida me parece interesante pero su justicia depende de una premisa: todas las familias tienen hijos. Así, las familias sin hijos no sufrirían este coste económico y, por tanto, muchas podrían decidir no tener hijos ante las expectativas de sus previsibles resultados académicos. Se debería de acompañar con alguna penalización para estas últimas pues no están contribuyendo al futuro de su país. En fin, se trata de reflexionar sobre el asunto.

Deja un comentario