Comentario de texto del examen: TUENTI

Estamos ya preparando el examen de la próxima semana. Este año voy a probar algo diferente. Voy a publicar el comentario que os entrará en el examen del jueves (sin las preguntas claro), para que podáis antes leerlo, ampliar información, utilizarlo para estudiar la teoría de una forma más comprensiva…

A ver cómo funciona 🙂

Enlace a la noticia del comentario

Telefónica quiere más de Tuenti

Por: Adrián Segovia

La red social no da para más. Los usuarios activos son los que son y la estrategia de fidelización pasa, necesariamente, por regenerar adolescentes cada año. Con algo más de veinte años les dejarán por Facebook y ya no regresarán salvo para espiar a un familiar menor o para recordar pueriles batallas nocturnas de una época fantástica. Pero lo de crecer en otros países o aumentar el target de adictos a franjas más sugerentes comercialmente, de eso nada. Al menos es lo que Telefónica ha debido pensar de su sexy adquisición. Una marca que le da para todo, operadora joven, red social y, ahora, como videoclub online. Abandonan de este modo la estrategia propia de red social para convertir Tuenti en un holding «estartapero» a medias entre incubadora, aceleradora y ejecutora de nuevos negocios digitales. Eso sí, de crecer en audiencia nada, contrario a la tendencia de consumo de redes sociales en España:

Tuenti en caida libre

Fuente: comScore Media Metrix / (NOTA:solo ip española. Las comparativas anuales han sufrido cambios metodológicos, pero afectan a todos los players igualmente)

TuentiCine está probándose con un grupo reducido de usuarios de Tuenti. Un buen campo de pruebas para analizar innumerables aspectos de la nueva plataforma. Un espacio en el que podrán comprobar la susceptibilidad al pago de un perfil de usuarios conocedor de las alternativas «gratuitas» existentes en Internet  y poco acostumbrados a servicios de pago. Lo apuntaba con muy buen criterio Antonio Ortíz en su blog.

¿Qué pretende Tuenti? ¿Crear servicios por dentro que incentiven el deteriorado registro en la red social para tener acceso a ellos o crear productos que tengan solvencia por sí mismos? Dada la competencia que vendrá en el terreno de videoclubes online ambos objetivos serán antagónicos. O uno u otro. Sin embargo, la presión por monetizar la red social más allá de la publicidad apremia. No hay tiempo y la batalla por competir en display (formatos gráficos) cada vez presenta menos diferenciales y más dudas comerciales. Los servicios de pago son una buena alternativa, pero ¿tiene Tuenti el público objetivo más eficaz para este fin? Sus test de usuario lo decidirán, y la ronda de presentación del producto en los diferentes foros. Empieza la gestión de comunicación en la que intuyo extrañaremos cifras exactas del estudio inicial del producto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio