La educación según Jobs

Este fin de semana he terminado de leer la Biografía de Steve Jobs.Me parece un libro con el que se aprende mucho de administración de empresas, innovación, liderazgo, trabajo en equipo, cultura corporativa…

Es ampliamente conocido como Jobs revolucionó la industria del los ordenadores (MAC), la de la música(iPod, iTunes), la del periodismo (iPAd), la de la animación (PIXAR)…Lamentablemente, no pudo comenzar la siguiente revolución que había planeado: la educación.

Voy a centrarme en las ideas qué tenía Jobs sobre la educación en sus últimos años:

«Jobs coincidía con Murdoch en que el negocio de los libros de texto impresos iba a ser sustituido por los materiales educativos digitales. De hecho, Jobs se había fijado los libros de texto como el siguiente campo que quería transformar. Creía que esa industria, a pesar de generar 8.000 millones de dólares al año, estaba a punto de quedar arrasada por la revolución digital. También le sorprendió el hecho de que muchas escuelas, por motivos de seguridad, no tuvieran taquillas, así que los chicos tenían que arrastrar pesadas mochilas de acá para allá. «El iPad puede resolver eso», señaló. Su idea era contratar a grandes autores de libros de texto para crear versiones digitales de los mismos y convertirlos en un elemento más del iPad. Además celebró reuniones con las principales editoriales educativas estadounidenses, como Pearson Education, para tratar de llegar a acuerdos de colaboración con Apple. «El proceso que los diferentes estados del país emplean para certificar los libros de texto está corrompido – aseguró -, pero si podemos hacer que sean gratuitos y que vengan incluidos en el iPad, entonces no necesitarán ningún certificado. La lamentable situación económica de los estados va a seguir igual de mal otros diez años. Así podremos darles a los gobiernos la oportunidad de saltarse todo el proceso y ahorrar mucho dinero».  (pag 636).

La educación también sería un tema central en su entrevista con Obama (pág 677):

Jobs intentó persuadir a Obama de la necesidad de reformar el sistema educativo

«Jobs también atacó el sistema educativo esstadounidense. Aseguró que estaba terriblemente anticuado y que se veía entorpecido por los reglamentos laborales sindicales. Hasta que desaparecieran los sindicatos de profesores, no había apenas esperanzas de lograr una reforma educativa. Según él, los profesores deberían ser tratados como profesionales y no como trabajadores de una cadena de montaje industrial. Los directores deberían tener la capacidad de contratarlos y despedirlos basándose en su calidad. Las escuelas deberían estar abiertas hasta al menos las seis de la tarde, y funcionar durante once meses al año. En su opinión, era absurdo que las clases estadounidenses todavía consistieran en un profesor ante una pizarra y en el uso de libros de texto. Todos los libros, los materiales de aprendizaje y  las evaluaciones deberían llevarse de manera digital e interactiva, adaptada a cada estudiante de forma que pudiera recibir información sobre su progreso en tiempo real.»

En sus últimos días de vida, Bill Gates estuvo tres horas en casa de Jobs recordando los viejos tiempos. Uno de los temas centrales de aquella conversación fue también la educación. (pág 688)

La educación fue protagonista en la última charla entre Jobs y Gates

» Jobs planteó algunas preguntas sobre la educación, y Gates esbozó brevemente su visión acerca de cómo iban a ser las escuelas en el futuro, en las que los alumnos verían por su cuenta las clases y las lecciones en vídeo mientras utilizaban el tiempo lectivo para las discusiones y la resolución de problemas. Ambos coincidieron en que los ordenadores, hasta el momento, habían tenido un impacto sorprendente insignificante en los centros educativos, mucho menor que en otros campos de la sociedad como los medios de comunicación, la medicina o el derecho. Para que aquello cambiar, en opinión de Gates, los ordenadores y los dispositivos móviles iban a tener que centrarse en la forma de ofrecer lecciones más personalizadas y una mayor motivación».

1 comentario en “La educación según Jobs”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio