En Expansión una síntesis de la relación estudios-sueldos del Panorama de Educación OCDE 2011.
Ser licenciado mejora el sueldo, tener un máster lo sube más de 8.000 euros
…
El estudio de ICSA, elaborado a partir de 30.000 datos salariales, analiza dos variables fundamentales: la experiencia y la formación. Esta última tiene un peso cada vez más determinante, tanto en la obtención de postgrados como en la Formación Profesional, algo que corrobora el presidente ejecutivo de La Salle Business Engineering School, Ramón Ollé: “Las cifras demuestran que el mercado laboral demanda una mayor especialización, mediante programas formativos profesionalizadores”.
Y estudiar también es un paliativo contra el desempleo: el 24% de parados españoles sólo tiene estudios primarios frente al 7,4% de desempleados con un máster.
Estos articulos siempre me han llamado mucho la atención, pero creo que a los alumnos de secundaria no les llega este mensaje. Realmente, por mucho que hablen de pasta, creo que se sentirían más motivados si reciben el mensaje de «puedes cambiar el mundo si tienes más formación».
?Realmente les motiva el mensaje de «esfuerzate para tener dinero en el futuro»? Creo que si el mensaje es: «Estudia para poder aportar más a la sociedad y poder hacer del mundo algo que a tí te guste» puede ser mucho mejor. De hecho, incluso a muchos adultos este mensaje les llega mejor.
Saludos.
No son mensajes excluyentes.
El motivar para que aprendan por la satisfacción de aprender y para aumentar su capacidad de cambiar el mundo es fundamental y el mejor mensaje.
Explicar que el aumento de capital humano implica en promedio un salario mejor es un mensaje ciertamente secundario, pero relacionado con el contenido de la materia.
Sobre cuál motiva más a un alumno de secundaria tengo mis dudas…sólo sé que cuando muestro estos datos se produce silencio en la clase…con el otro argumento no.
[…] http://compartiendoconocimiento.wordpress.com/2011/09/23/estudiar-compensa/ Like this:LikeBe the first to like this post. […]