Hoy El País ha publicado de forma destacada, mi Carta al director.
El hecho de que dos días seguidos, entre las miles de cartas enviadas, hayan elegido la de dos profesores sobre un mismo tema, demuestra que hay una gran demanda y preocupación social por la educación y la economía.
Tenemos que seguir luchando en la medida de nuestras posibilidades con propuestas a: la dirección de los centros, comisiones de coordinación pedagógicas, sindicatos, consejerías…
Soy bastante escéptico en este asunto. ¿seguro que a las élites financieras les interesa que sepamos cómo funciona el sistema monetario, qué es el dinero, por qué se mantiene el dolar como moneda internacional, qué papel desempeña la Reserva Federal, qué enlaces hay entre política-sector financiero-constructor,…? Dudas existenciales imposibles de que se enseñen en las escuelas.