Fiscalidad y forma jurídica

Hoy estamos de puente  y yo continúo arrastrando una fuerte tos desde la semana pasada.

El tema 2 nos introduce en el Derecho Mercantil, los que pensáis estudiar Derecho, podéis ir intuyendo si os gustará o no.

Formas jurídicas

La forma jurídica es el “traje” que se pone ante la ley una empresa.

Próximamente… Emprender en 1/2 hora

Según sus circunstancias, preferencias…elegirá una u otra.

Un aspecto importante es la fiscalidad.

El jueves vimos que el empresario individual tributa por IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), en comparación con las sociedades mercantiles que tributan por  IS (Impuesto sobre Sociedades).

El empresario debe valorar qué forma jurídica le conviene más fiscalmente.

Hace pocos días, el gobierno y algunas comunidades, han creado dos nuevos tramos de IRPF «para los ricos», de tal forma que los que ganen entre 120.000 y 175.000 euros tributarán al 44%,  y a partir de 175.000 al 45%.

4 comentarios en “Fiscalidad y forma jurídica”

  1. Hola José:
    Soy Ismael, en mi primera experiencia como profe de Economía, Economía de Empresa e Iniciativa Emprendedora en un pueblecito en la siberia extremeña. Me gusta tu blog y hoy te copié esta viñeta de forma que admito tus quejas…estamos empezando y toda ayuda es buena…Suerte y a seguir creando!!!

  2. Mucho ánimo en tu primera experiencia….dar clase es duro (ya lo comprobarás), pero también muy gratificante. El contacto año tras año con las nuevas generaciones te hace sentir vivo,. Personalmente no lo cambio por nada.

    PD: Para mí es una gran alegría que empieces tus clases con mis materiales. ‘Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio